El sector Life Science es aquel que apoya, mejora y protege la vida de los seres vivos. Lo constituyen sectores como el de la biomedicina, la farmacia, la biotecnología e incluso el medioambiente.

Aunque es un sector en auge en EE. UU y cuenta con presencia notable en otros países europeos, en España no está del todo consolidado, a pesar de contar con los elementos necesarios para atraer a estas empresas y ser atractivos para los inversores: universidades, hospitales, centros de investigación e innovación, y calidad y buen coste de vida.

¿Entonces? Los datos disponibles sobre su evolución en España (de 2021) muestran un tímido 4% de inversión, frente al total europeo; de hecho, si lo comparamos con el 46% registrado en Reino Unido, queda claro el camino por recorrer y la gran oportunidad que representa. No en vano, los inversores ya miran estos activos como un asset class y se empieza a apostar por una colaboración público-privada que soporte el éxito de este sector de futuro.

"Existe mucho interés inversor por el desarrollo en España de hubs especializados que fomenten la sinergia entre empresas dedicadas a un mismo sector"

Paloma Relinque. Head Capital Markets & Directora de la Oficina de Madrid

"España tiene todos los ingredientes para constituir un sector de Life Sciences potente. Hospitales y universidades, centros de investigación, empresas dedicadas a la salud y parques tecnológicos deben aprovechar sus sinergias"

Daniel Zubillaga. Senior Director Life Sciences

Servicios relacionados

  • Acompañamos a las empresas farmacéuticas, biotecnológicas y aplicaciones y dispositivos médicos ante cualquier necesidad inmobiliaria a la que se enfrente.

Insights relacionados