Capítulo 5
Financiación y Deuda
Tendencias 2023
En un año de intensa actividad en el mercado de deuda y refinanciación, como consecuencia de los ajustes de yields y de bajada de las ofertas en los activos en venta, ¿cómo están haciendo frente los inversores a su deuda para poder desarrollar sus productos?
La banca española se mueve en la actualidad en un entorno macroeconómico que afecta a su liquidez. La concentración de unos pocos bancos en esta industria junto con las rigurosas regulaciones estipuladas, tanto por el Banco de España como por el Banco Central Europeo, llevan a la financiación tradicional a tener una posición más conservadora en el mercado y con menor acceso.
Existe liquidez, pero ni será para cualquier cliente ni se dirigirá a cualquier proyecto. En este contexto, la financiación alternativa está teniendo un rol muy relevante en el mercado de deuda inmobiliario en nuestro país, una tendencia muy asentada en países como UK donde esta modalidad está al orden del día y cuenta con un grado alto de consolidación en el mercado de deuda.
Categorías de producto como la compra de suelo o activos con un componente distressed; las operaciones Value add y las operaciones CORE o CORE+ son aquellas para las que más se está solicitando esta clase de financiación alternativa procedente de fondos de deuda nacionales e internacionales que cubren el mercado ibérico con diferentes costes de capital y que ofrecen soluciones a todos los sectores de real estate, con soluciones de financiación de todo tipo.
"La financiación alternativa por parte de fondos internacionales comienza a verse con buenos ojos desde España"
Ignacio Ruíz Gallego, Associate Capital Advisors CBRE España
Servicios relacionados
Ayudamos a nuestros clientes, ya sean inversores, promotores o fondos de inversión, en la reestructuración de la deuda y búsqueda de las mejores opcio...
Insights relacionados
-
Press Release
España, destino más atractivo para la inversión hotelera
La posición de liderazgo de España refleja la fuerte confianza de los inversores en los fundamentales del mercado español a largo plazo y en la demanda turística sostenida.
-
Informe | Intelligent Investment
España consolida su atractivo para la inversión hotelera por segundo año consecutivo
La posición de liderazgo de España refleja la fuerte confianza de los inversores en los fundamentales del mercado español a largo plazo.
-
La contratación se incrementó en los principales polos logísticos españoles cerca de un 18% en 2024. En Europa se redujo de media un -11,6%, según el informe “Tendencias CBRE en Industrial & Logístico"
-
Artículo | Intelligent Investment
El sector logístico es el segundo preferido para invertir por los inversores en Europa, por detrás del Living
España deslumbra en Europa, siendo el único país con tasas de crecimiento positivas respecto a la media de los últimos cinco años.