Capítulo 10
Despegue de la “superciudad” de Málaga
Tendencias 2023
Málaga está viviendo un momento de esplendor al que aún le queda recorrido. Desde que iniciase su despegue hace 20 años, Málaga ha evolucionado. Conectada con el mundo gracias su aeropuerto internacional, la ciudad es la consecuencia de un plan estratégico muy bien ejecutado que también ha contado con un extraordinario posicionamiento, no solo nacional, sino también fuera de nuestras fronteras. Precisamente la internacionalización de la ciudad siempre ha sido un elemento clave y diferencial. No en vano, siempre ha estado presente en ferias inmobiliarias de calado internacional y ha contado con el sponsor de figuras como Antonio Banderas.
Además de por su clima y su calidad de vida, otros factores como la cultura ha sido fundamentales en el proceso. El posicionamiento de sus museos -el Thyssen, el Pompidou, la casa-museo Picasso, entre otros- han conseguido posicionar a la ciudad como un foco de atracción de turismo de calidad, con poder adquisitivo, que compran y consumen en las mejores marcas situadas en la Calle Larios y que reclaman hoteles de primera categoría en busca de experiencias de nivel.
Además, cuenta con otro potente foco de atracción, esta vez dirigido a las empresas. Málaga cuenta con un hub tecnológico muy potente capaz de atraer a a las tecnológicas más punteras y con ellas, a personas que deciden quedarse a vivir y disfrutar de una ciudad que cambia en cada visita. En definitiva, no cabe sino afirmar que Málaga, es un valor seguro.
"La ciudad de Málaga está donde está porque lleva 20 desarrollando un plan estratégico que la ha impulsado en lo cultural, el turismo, la inversión, la atracción de talento y las comunicaciones."
Rosa Madrid, Senior Director Zona Sur CBRE España
Servicios relacionados
Alcanza el potencial de tu negocio gracias a soluciones estratégicas que te permitan liberar el poder transformación del sector inmobiliario.
-
Informe | Future Cities
Transformación de inmuebles en edificios inteligentes
El futuro es ahora y las ciudades se están transformando rápidamente
-
Chapter | Future Cities
Cap. 10 - Joan Roca
Joan Roca, Chef de El Celler de Can Roca, responde a estas preguntas en una entrevista con Xavier Güell, Head of CBRE Barcelona
-
Informe | Future Cities
Málaga, Valencia y Madrid, las ciudades españolas con mayor ocupación de espacios de trabajo flexibles
En Málaga alcanza el 92%, mientras que en Valencia el 87% y en Madrid el 83%
-
Chapter | Future Cities
Despegue de la “superciudad” de Málaga
Málaga está viviendo un momento de esplendor al que aún le queda recorrido. Desde que iniciase su despegue hace 20 años, Málaga ha evolucionado.
-
Chapter | Future Cities
Descarbonización del sector inmobiliario
La colaboración entre propietarios e inquilinos en el proceso de descarbonización es fundamental.
-
Chapter | Future Cities
Cap. 9 - Jaume Collboni
Xavier Güell habla con Jaume Collboni, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona entre 2019 y 2023 y candidato del PSC a las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023
-
Book | Future Cities
Barcelona Forever
Bienvenidos a #BarcelonaForever, una iniciativa que hemos creado desde CBRE España para sumar fuerzas, diseñar, definir y proyectar la #Barcelona del futuro.
-
Informe | Intelligent Investment, Future Cities
Tendencias del sector suelo y su impacto en la logística e industrial
El sector logístico sigue siendo un mercado que genera gran apetito para los inversores nacionales e internacionales. Su atractivo implica un incremento en la demanda de suelo, un bien escaso en ciertos mercados.