Artículo
Tendencias PropTech para 2023
Repasamos las principales tendencias PropTech que marcarán la transformación del sector inmobiliario en los próximos meses
marzo 6, 2023

La digitalización del sector inmobiliario está impulsando la transformación de este mercado. La apuesta por la sostenibilidad, la obtención y la gestión de datos y la experiencia del usuario serán algunas de las principales tendencias digitales en 2023, elementos a tener en cuenta no solo entre los propietarios que buscan mejorar su digitalización, sino también como guía para empresas emergentes o startups que quieran saber dónde hay una oportunidad de desarrollo en PropTech.
A continuación os dejamos una lista de las tendencias PropTech para 2023:
-
ClimateTech
La importancia de la sostenibilidad ha provocado un creciente interés en el ClimateTech aplicado al sector inmobiliario. Este mercado está adquiriendo importantes compromisos en este ámbito y tiene grandes oportunidades por delante. De hecho, se estima que actualmente las empresas tienen sólo la mitad de la tecnología necesaria para cumplir con estos objetivos. La creación de tecnología aplicada a nuevos materiales, modelos de construcción y gestión inmobiliaria será una de las principales tendencias para este año.
-
Mejora de la experiencia del usuario
A esta se sumará la mejora de la experiencia de los usuarios, especialmente en oficinas, como respuesta a la polarización de este segmento. En un contexto de incertidumbre macroeconómica, la digitalización de los activos orientada a mejorar la experiencia del cliente será un claro elemento diferencial.
-
Soluciones de gestión de activos en Living
En el mercado de Living, la creciente inversión en los diferentes segmentos de residencial impulsará el desarrollo de soluciones digitales más robustas que integren la gestión, el alquiler y la experiencia del usuario.
-
Análisis predictivo
En este contexto, la obtención y gestión de datos, junto con el análisis predictivo, serán fundamentales. La imperante volatibilidad y el contexto macroeconómico cambiante harán que utilicemos más modelos econométricos y de inteligencia artificial para hacer predicciones.
-
Modelos AVM
A esta tendencia se sumará también el mayor desarrollo de los modelos de AVM (Automated Valuation Model) impulsados por la Inteligencia Artificial.
-
Tokenización de activos
Otra de las principales tendencias para 2023 será la tokenización de los activos inmobiliarios, con avances gracias a la integración de marketplaces y Blockchain y el impulso de la nueva normativa MiCA.
-
Automatización de procesos
A esta tendencia se sumará también la automatización de procesos a través de la implementación de herramientas digitales para reducir al máximo la carga de trabajo manual.
-
Metaverso
La irrupción del metaverso despertó interés y planteó nuevas posibilidades para el sector inmobiliario. Este año seguiremos viendo los primeros casos de uso del metaverso aplicados al Real Estate.
-
Impulso de los Smart Buildings
Todas estas tendencias se sumarán también al impulso de los edificios inteligentes. Conocidos como Smart Buildings, estos edificios son un engranaje perfecto de herramientas que permiten obtener información para optimizar el rendimiento de los recursos y mejorar la experiencia de los usuarios. Estos edificios permiten también mejorar la eficiencia energética a través de soluciones inteligentes, reduciendo así el impacto medioambiental y apostando claramente por los criterios ‘ESG’.
-
Talento digital
La incorporación de talento digital en las compañías del sector inmobiliario será otra de las principales tendencias para los próximos años. Perfiles como físicos, matemáticos, ingenieros o personas especializadas en Big Data serán necesarios para que el sector inmobiliario pueda culminar su transformación.
En este sentido, CBRE ha lanzado en 2023 la séptima edición del CBRE PropTech Challenge, una competición para fomentar la innovación en el sector. En esta ocasión, CBRE busca a talento digital capaz de revolucionar el Real Estate a través de ideas disruptivas.
Servicios relacionados
Aceleramos el cambio en el Real Estate creando soluciones digitales que responden a las necesidades concretas de cada sector
Insights relacionados
-
Artículo
¿Permitirá la Inteligencia Artificial la transición a las emisiones cero o la hará descarrilar?
La influencia de la ia en nuestra sociedad plantea una interrogante ¿facilitará la transición hacia la descarbonización o desviará nuestros esfuerzos?
-
Informe | Future Cities
Transformación de inmuebles en edificios inteligentes
El futuro es ahora y las ciudades se están transformando rápidamente
-
Artículo
Bases sólidas para una IA eficaz
La clave del éxito en la implementación de la inteligencia artificial radica en contar con bases de datos robustas y una infraestructura tecnológica adecuada.
-
Informe
Global Tech Talent Report 2024
A través de un análisis de KPIs en relación a costes, calidad de vida y generación de perfiles cualificados, identificamos las ciudades más dinamizadoras, más consolidados y aquellos centros tecnológicos emergentes que ayudará a las corporaciones en la toma de decisiones.