Figures | Intelligent Investment
Retail, datos de mercado - Figures segundo trimestre 2024 España
Analizamos los datos y tendencias del mercado retail en España durante el segundo trimestre de 2024. Conoce la situación del sector, los datos de inversión, las rentabilidades, ocupación y afluencias en locales comerciales, high street y Centros Comerciales, así como también los últimos datos sobre el nivel de penetración de e-commerce en España.
julio 30, 2024

El mercado de alquiler de locales comerciales en los principales ejes de las ciudades españolas se caracteriza por haber consolidado una disponibilidad muy limitada. A pesar de la actual escasez de oferta, la actividad transaccional ha registrado un aumento del 12% en comparación con el año anterior. Este aumento es resultado de la creciente demanda de los retailers por establecerse en las ubicaciones prime más destacadas.
Este incremento constante de la demanda se percibe en los ejes comerciales de las principales ciudades del territorio español, impulsado por el interés de marcas internacionales, las cuales representan ya el 46% de las nuevas aperturas en el año 2024. Las ciudades de Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla y Palma se encuentran en el foco de atención de estas marcas, que han incluido estas ubicaciones en sus ambiciosos planes de expansión en el mercado europeo. La moda y los accesorios son los sectores más dinámicos, acaparando un 53% del total de las nuevas aperturas en el mercado. Le siguen los operadores de speciality retail, donde destacan las tiendas de perfumería y belleza, así como el sector de la restauración, el cual ha experimentado un notable incremento en las aperturas en lo que va del año.
Durante los primeros seis del año, los centros comerciales han continuado registrando cifras de performance operativo positivas, dando continuidad a la tendencia que observamos en el primer trimestre del año y finales del anterior. Tanto las ventas como las afluencias han sufrido incrementos con relación al mismo periodo del año anterior. Las ventas acumuladas en los centros comerciales han crecido un 3,4%, habiéndose incrementado en la mayoría de las actividades.
El creciente interés inversor en los activos del sector, que ya se anticipaba a cierre del año pasado, se ha visto materializado durante el primer semestre en los que se ha alcanzado un volumen de inversión tan solo un 15% por debajo del total registrado en el año anterior. De este modo, se ha destinado en el sector Retail el 20% de la inversión total en el sector inmobiliario a nivel nacional, solo superado por el sector residencial y el hotelero.
Descárgate el documento completo:
Servicios relacionados
¿Necesitas un local para desarrollar tu negocio? Te ayudamos a encontrar el mejor local comercial en alquiler o venta según tus necesidades
Insights relacionados
-
Informe
CBRE Retail Index enero 2025: crecimiento sostenido en el sector retail de España y Portugal
El sector retail en España y Portugal continúa mostrando una sólida recuperación en enero de 2025, según el último CBRE Retail Index.
-
Informe
Retail Index Q4 2024 Iberia
El informe destaca las tendencias en ventas, afluencia de visitantes y ocupación, proporcionando una visión integral del sector Retail en Iberia
-
Figures | Intelligent Investment
Retail, datos de mercado - Figures cuarto trimestre 2024 España
Analizamos los datos y tendencias del mercado retail en España durante el cuarto trimestre de 2024.
-
Book | Intelligent Investment
European Real Estate Market Outlook 2025
2024 ha sido un periodo de ajuste, ya que la inflación continuó bajando hacia los niveles objetivo, los precios de la energía tuvieron menos impacto en el crecimiento y los tipos de interés alcanzaron su punto máximo.
-
Figures | Intelligent Investment
Retail, datos de mercado - Figures tercer trimestre 2024 España
Analizamos los datos y tendencias del mercado retail en España durante el tercer trimestre de 2024.
-
CBRE encuestó a más de 60 de los mayores retailers europeos, con una cartera combinada de más de 130.000 tiendas en todo el mundo. Les preguntamos sobre sus planes para su cartera de tiendas físicas, sus puntos de vista sobre la venta omnicanal y el comercio electrónico, los factores que impulsan el rendimiento de las tiendas, la inteligencia artificial (IA) y las consideraciones ESG.