Figures | Intelligent Investment
Retail, datos de mercado - Figures cuarto trimestre 2024 España
Analizamos los datos y tendencias del mercado retail en España durante el cuarto trimestre de 2024. Conoce la situación del sector, los datos de inversión, las rentabilidades, ocupación y afluencias en locales comerciales, high street y Centros Comerciales.
febrero 4, 2025

2024 ha evidenciado el interés de los operadores por establecerse en los principales ejes comerciales de las ciudades del país. El mercado de alquiler ha mostrado un notable dinamismo, impulsado por una demanda activa que, a pesar de la baja disponibilidad, ha logrado materializar varias transacciones relevantes. En este contexto, el número de operaciones de alquiler en las principales calles del país ha aumentado un 11% en comparación con 2023, y la superficie total transaccionada ha crecido un 15%.
Una tendencia a destacar durante el 2024 es el aumento de la demanda y presencia de las marcas de accesorios, que han llegado a representar el 20% de las transacciones realizadas en calle en el año, lo que supone un incremento de 7 puntos porcentuales en comparación con el año pasado. Como resultado de la creciente tensión en el mercado, las rentas prime en el mercado de High Street han registrado un incremento medio del 7% a nivel nacional en comparación con el cierre del año anterior.
Los centros comerciales han consolidado este año la mejora en su operativa que se había comenzado a observar en 2023. El aumento en el consumo privado y la estabilización de la inflación han favorecido un repunte en la confianza de los consumidores, resultando en un incremento de las afluencias y en un crecimiento anual del 4,7% en las ventas.
Por su parte, la actividad transaccional ha sido dinámica a lo largo del año, resultando en un incremento de 1,7 puntos porcentuales en la ocupación media, alcanzando así los niveles más altos de los últimos cuatro años.
La reactivación del interés inversor en el sector Retail durante el 2024 ha impulsado un notable crecimiento en el volumen de inversión, alcanzando los 2.800 millones de euros. Esta cifra representa un incremento del 135% en comparación con el año anterior y se aproxima a la media de los últimos 10 años, que se sitúa en 2.900 millones de euros. Además, el sector retail se ha consolidado como la tercera clase de activo a nivel nacional en cuanto a volúmenes de inversión, atrayendo el 20% del total, solo por detrás de los sectores de vivienda y hoteles.
Descárgate el documento completo:
Servicios relacionados
¿Necesitas un local para desarrollar tu negocio? Te ayudamos a encontrar el mejor local comercial en alquiler o venta según tus necesidades
Insights relacionados
-
Informe
CBRE Retail Index enero 2025: crecimiento sostenido en el sector retail de España y Portugal
El sector retail en España y Portugal continúa mostrando una sólida recuperación en enero de 2025, según el último CBRE Retail Index.
-
Informe
Retail Index Q4 2024 Iberia
El informe destaca las tendencias en ventas, afluencia de visitantes y ocupación, proporcionando una visión integral del sector Retail en Iberia
-
Figures | Intelligent Investment
Retail, datos de mercado - Figures cuarto trimestre 2024 España
Analizamos los datos y tendencias del mercado retail en España durante el cuarto trimestre de 2024.
-
Book | Intelligent Investment
European Real Estate Market Outlook 2025
2024 ha sido un periodo de ajuste, ya que la inflación continuó bajando hacia los niveles objetivo, los precios de la energía tuvieron menos impacto en el crecimiento y los tipos de interés alcanzaron su punto máximo.
-
Figures | Intelligent Investment
Retail, datos de mercado - Figures tercer trimestre 2024 España
Analizamos los datos y tendencias del mercado retail en España durante el tercer trimestre de 2024.
-
CBRE encuestó a más de 60 de los mayores retailers europeos, con una cartera combinada de más de 130.000 tiendas en todo el mundo. Les preguntamos sobre sus planes para su cartera de tiendas físicas, sus puntos de vista sobre la venta omnicanal y el comercio electrónico, los factores que impulsan el rendimiento de las tiendas, la inteligencia artificial (IA) y las consideraciones ESG.