Artículo | Adaptive Spaces

La inteligencia artificial y el futuro del trabajo

La innovación tecnológica ha tenido un profundo impacto en dónde y cómo trabajan las personas.

mayo 10, 2024

La-inteligencia-artificial-y-el-futuro-del-trabajo

Introducción

La innovación tecnológica ha tenido un profundo impacto en dónde y cómo trabajan las personas. A principios del siglo XX, los ascensores y las estructuras de acero revolucionaron los edificios de oficinas modernos. En la actualidad, Internet y la informática móvil han modificado radicalmente la relación de las personas con la oficina. La proliferación de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático transformarán aún más la naturaleza del trabajo y del lugar de trabajo.

La inteligencia artificial cambiará la composición de la mano de obra y la jornada laboral de tres formas importantes:

  • Automatización: Algunas funciones administrativas serán sustituidas por la tecnología, lo que cambiará la demografía de la fuerza de trabajo y los requisitos de espacio de oficina.
  • Aumento: La IA ayudará a muchos trabajadores a completar tareas de forma más rápida y eficaz, lo que les permitirá pasar menos tiempo frente al teclado y más tiempo colaborando.
  • Adaptación: A medida que se produzcan estos cambios, el lugar de trabajo tradicional requerirá nuevas soluciones y un replanteamiento de la programación del espacio, las comodidades y la ubicación. La tecnología puede ayudar a las empresas a adaptarse a las necesidades cambiantes.


artificial-intelligence-and-the-future-tech-1

Automatización: Ordenadores que actúan con supervisión limitada

La adopción de la IA tendrá probablemente un efecto neto positivo en el empleo a lo largo del tiempo. Se eliminarán algunos puestos de trabajo en favor de ordenadores cada vez más competentes, al tiempo que se creará un mayor número de empleos cualificados. Esto es coherente con el desarrollo tecnológico histórico: Las centralitas telefónicas se manejaban manualmente antes de que se automatizaran. Aunque la automatización dejó obsoletos algunos puestos de trabajo, también hizo necesaria la creación de muchos otros en telecomunicaciones y campos relacionados.

Con la IA, las tareas empresariales cada vez más complejas se automatizarán por completo. Esto supondrá una notable reducción de las funciones administrativas y de atención al cliente. Por ejemplo, las herramientas de IA ya están sustituyendo a los trabajadores de los centros de llamadas en muchas tareas rutinarias. La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. espera que esta tendencia continúe, proyectando descensos del 5% en puestos de atención al cliente y del 10% en puestos de secretaría para 2032.1 Al mismo tiempo, la necesidad de especialistas en tecnología y otros profesionales seguirá creciendo, lo que conducirá a un crecimiento general del empleo.

Figura 1: Tendencias del empleo en determinadas ocupaciones, 2022-2032
artificial-intelligence-and-the-future-figure-1

Los cambios en las pautas de empleo, en particular el crecimiento desproporcionado de los trabajadores altamente cualificados, exigirán cambios en la distribución y los servicios de las oficinas. A medida que aumenten los niveles medios de formación y los salarios, los oficinistas esperarán una mejor experiencia en el lugar de trabajo. Para atraer y retener a los trabajadores cualificados, las organizaciones deben adaptarse a estas expectativas cambiantes.

Aumento: Los ordenadores como ayudantes digitales

El aumento se refiere al aprovechamiento de la tecnología para ayudar a las personas a trabajar de forma más eficiente y eficaz. Por ejemplo, la máquina de escribir sustituyó a la escritura a mano y aumentó la velocidad de escritura y la legibilidad. Hoy en día, los asistentes virtuales basados en inteligencia artificial ayudan a escribir, desde la investigación hasta la corrección. A medida que avance la tecnología, los ordenadores ayudarán en un número cada vez mayor de tareas empresariales. Este cambio supondrá una modificación fundamental de las funciones de muchos trabajadores. Se necesitará menos tiempo para el trabajo rutinario y administrativo, lo que permitirá prestar más atención al trabajo creativo y de colaboración.

Gráfico 2: Tiempo medio de pantalla (horas)

artificial-intelligence-and-the-future-figure-2

Hoy en día, algunos adultos declaran que pasan hasta 10 horas diarias frente a una pantalla. La correspondencia y las reuniones de trabajo se realizan a través de dispositivos basados en pantallas. Aunque la tecnología digital seguirá siendo la columna vertebral de la mayor parte del flujo de información, los modos de comunicación y colaboración están evolucionando gracias a la tecnología aumentativa. El reconocimiento de voz y el procesamiento del lenguaje natural están liberando a más trabajadores del teclado. La tecnología de manos libres da a los trabajadores más capacidad para interactuar con personas en lugar de con máquinas. En el futuro, compartir ideas y colaborar se hará con la ayuda de una variedad de tecnologías y dispositivos, en lugar de simplemente un ordenador. En conjunto, estas herramientas permitirán una mayor movilidad y flexibilidad, desplazando el lugar de trabajo del escritorio fijo.

A medida que la IA aumentativa se afiance en el lugar de trabajo, muchos trabajadores pasarán menos tiempo dedicados al trabajo estático e individual en la oficina. El trabajo híbrido ya está cambiando la forma en que los trabajadores utilizan la oficina, convirtiéndola en un lugar de conexión e interacción. El uso generalizado de la IA dará a los trabajadores más tiempo para la colaboración, lo que acentuará la necesidad de espacios diferentes.

Adaptación: El lugar de trabajo sigue el ritmo

Los espacios de trabajo siguen cambiando con la llegada de las nuevas tecnologías. La luz eléctrica, el teléfono y el ordenador personal influyeron notablemente en el diseño y el uso de las oficinas. La inteligencia artificial tendrá efectos similares en nuestro entorno construido.

A corto plazo, la adopción de la IA impulsará dos tendencias: la mejora de la calidad del espacio y el aumento de los espacios de colaboración.

Mayor atención a la calidad. Los recientes esfuerzos de las empresas por atraer a los trabajadores de vuelta a la oficina han puesto de relieve la importancia de una experiencia de calidad en el lugar de trabajo. Las tasas de ocupación y los alquileres de los mejores edificios han superado con creces a los de los inmuebles básicos. La IA aumenta la necesidad de trabajadores altamente cualificados e impulsará la demanda de espacios de trabajo individuales, instalaciones y ubicaciones de mayor calidad.

Figura 3: Tendencias en oficinas: Asignación de espacio

artificial-intelligence-and-the-future-figure-3

Espacio de colaboración. La pandemia demostró que parte del trabajo puede realizarse desde cualquier lugar, al tiempo que reforzó el gran valor de la colaboración y la interacción en persona. A medida que se estabilizan los modelos de trabajo híbridos, el equilibrio del trabajo realizado en la oficina se aleja de las tareas individuales. Los trabajadores actuales pueden dedicar parte de su jornada al trabajo concentrado, las reuniones formales, la colaboración rápida y la conexión informal. Estos múltiples modos de actividad ponen de relieve la necesidad de una variedad de espacios. Los ocupantes están reasignando espacio para apoyar esta tendencia, y algunos clientes de CBRE han aumentado su cuota de espacio de colaboración en oficinas en un 44% en sólo dos años. La importancia de la oficina como lugar de conexión crecerá aún más a medida que la IA y la tecnología relacionada permitan a los trabajadores dedicar más tiempo a la interacción.

Figura 4: Estrategia de cambio en el lugar de trabajo

artificial-intelligence-and-the-future-figure-4

Herramientas de adaptación. Para navegar por el cambiante panorama de las necesidades de espacio, las organizaciones deben empezar por conocer la ocupación y la eficacia de los espacios. Los sensores de ocupación y otros datos proporcionan un conocimiento profundo de la utilización del espacio y pueden revelar las características que impulsan la demanda de determinados espacios. Las mejores organizaciones también utilizan encuestas y herramientas de evaluación comparativa para conocer la opinión de los empleados y evaluar la competitividad de su espacio. La combinación de esta información con el análisis predictivo hace que los datos sean realmente procesables.

Con un software avanzado, los gestores de ocupación pueden anticiparse a la demanda en tiempo real. Esta previsión permite a las organizaciones ajustar su oferta de espacio, incluso mediante el uso de espacios flexibles. Las previsiones significativas van más allá de lo básico, es decir, cuántas plazas se necesitan, y se extienden a factores cualitativos afectados por los cambios en la composición de la plantilla y las funciones de los puestos de trabajo. De este modo, las organizaciones pueden ajustar la organización y gestión del espacio para satisfacer mejor las necesidades cambiantes.

artificial-intelligence-and-the-future-tech-3

Conclusiones: Cambios progresivos en el lugar de trabajo

La inteligencia artificial cambiará radicalmente nuestra forma de trabajar. La composición de la mano de obra se verá permanentemente alterada a medida que los ordenadores asuman muchas de las tareas que hoy realizan los humanos. El trabajador medio tendrá mayores expectativas sobre el calibre del espacio en el que trabaja y necesitará más espacio de colaboración para trabajar sin problemas. El lugar de trabajo tendrá que evolucionar para seguir siendo relevante y estimular la innovación, la creatividad y la inspiración. Las organizaciones inteligentes ya están siguiendo estas tendencias y están bien posicionadas para afrontar el momento en que la tecnología emergente altere indeleblemente el paisaje del trabajo.

Servicios relacionados

Insights relacionados