Informe
¿Merecen la pena las certificaciones de sostenibilidad en el sector inmobiliario? 2024
Exploramos el valor de las certificaciones sostenibilidad en el sector Inmobiliario.
diciembre 9, 2024

El informe de CBRE sobre las certificaciones de sostenibilidad en el sector inmobiliario para el 2024 analiza la influencia de los resultados de sostenibilidad de las oficinas en la creación de valor y su contribución a la mejora de la resistencia futura del sector de oficinas.
Puntos clave:
- Valor de las certificaciones: las propiedades con certificaciones de sostenibilidad tienden a tener un mayor valor en el mercado y son más atractivas para los inquilinos.
- Beneficios económicos: las certificaciones pueden resultar en ahorros significativos en costos operativos debido a una mayor eficiencia energética y uso de recursos.
- Atracción de inquilinos: los inquilinos están cada vez más interesados en propiedades sostenibles, lo que puede llevar a tasas de ocupación más altas y contratos de arrendamiento más largos.
- Percepción del mercado: las certificaciones mejoran la percepción de una propiedad y pueden ser un factor diferenciador en un mercado competitivo.
- Tendencias de futuro: las regulaciones y expectativas del mercado están impulsando una mayor adopción de prácticas sostenibles en el sector inmobiliario.
- Experiencias del mercado: estudios de caso y testimonios de actores del mercado subrayan la creciente importancia de la sostenibilidad en las decisiones de inversión y gestión de propiedades.
Las certificaciones de sostenibilidad en el sector inmobiliario no solo es una tendencia, sino una necesidad creciente impulsada por regulaciones y demandas de mercado. Las ventajas de obtener certificaciones de sostenibilidad incluyen mayores valores de propiedades, costos operativos más bajos, y una mayor atracción y retención de inquilinos. La adopción de prácticas sostenibles está en aumento y se considera una estrategia clave para la competitividad y el éxito a largo plazo en el sector inmobiliario.
Metodología
Este informe examina los mercados de oficinas de 17 países y 39 ciudades de Europa continental. Nuestro estudio analizó 23.750 contratos de arrendamiento, incluidos 10.750 arrendamientos en edificios certificados y 13.000 arrendamientos en edificios no certificados.
Para ampliar información, descarga el informe completo aquí (Inglés).
Servicios relacionados
Aceleramos la sostenibilidad, convertimos tus operaciones y activos en ejemplos a seguir de responsabilidad medioambiental.
Artículos relacionados
-
Artículo
Cómo alinean los ocupantes su cartera inmobiliaria con los objetivos corporativos de sostenibilidad
Existe un cambio entre los ocupantes hacia una mayor consolidación de la cartera y la reubicación en espacios de mejor calidad
-
Artículo | Creating Resilience
¿Valen la pena las certificaciones verdes en el sector inmobiliario?
Los activos con certificado sostenible son cada vez una opción más atractiva para inversores y ocupantes.
-
Informe | Creating Resilience
Sustainability Index 2023
Una mayor eficiencia energética supone una mayor resiliencia en las crisis de mercado.