Artículo

Cómo alinean los ocupantes su cartera inmobiliaria con los objetivos corporativos de sostenibilidad

Existe un cambio entre los ocupantes hacia una mayor consolidación de la cartera y la reubicación en espacios de mejor calidad

octubre 7, 2024

How are occupiers aligning their real estate portfolio with corporate sustainability goals

La Encuesta 2024 de CBRE sobre la opinión de los ocupantes de oficinas en Europa destaca un cambio entre los ocupantes hacia una mayor consolidación de la cartera y la reubicación en espacios de mejor calidad. Los vencimientos de los contratos de arrendamiento ofrecen a los ocupantes la oportunidad de seguir alineando su cartera inmobiliaria con sus estrategias corporativas, ya sea reduciendo o ampliando el espacio de oficinas. Más de la mitad de los ocupantes (52%) están reubicando algunas funciones en espacios de mejor calidad (frente al 45% del año pasado) por factores que van más allá del coste:

  • Deseo de mejorar la experiencia del usuario en un menor volumen de espacio.
  • Necesidad de ofrecer mejores instalaciones y servicios a los empleados.
  • Alineación con los objetivos corporativos de sostenibilidad.


La mayoría de las empresas encuestadas (83%) se han comprometido públicamente a alcanzar el objetivo de «cero emisiones netas», y la mayoría tiene un calendario para ello. Aunque el compromiso con la descarbonización es un primer paso importante, el éxito de esta promesa depende de contar con una hoja de ruta estratégica y un presupuesto bien definidos, así como con el acceso a inmuebles adecuados.

Otros factores refuerzan la necesidad de un plan de transición sólido para alcanzar los objetivos climáticos, como la Directiva de la UE sobre la elaboración de informes de sostenibilidad de las empresas (CSRD) y la recientemente aprobada Directiva sobre la diligencia debida en materia de sostenibilidad de las empresas (CS3D), que obligará a las empresas a hacer públicos sus planes de transición climática y a ponerlos en práctica en la medida de sus posibilidades.

El acceso a inmuebles adecuados puede ser un factor determinante. A medida que se acercan los objetivos net zero, los ocupantes se centran más en los inmuebles con características de sostenibilidad, ya que los consideran necesarios para cumplir esos objetivos . Sin embargo, como se indica en la Encuesta Global ESG de CBRE, existe una discrepancia en cuanto a prioridades, objetivos de sostenibilidad y plazos entre los ocupantes, arrendadores e inversores de Europa continental. Esto podría dar lugar a una oferta inadecuada de activos inmobiliarios de alineación neta cero antes del final de la década. En última instancia, esto obstaculizaría la capacidad de los ocupantes para cumplir sus compromisos en mercados en los que no encuentran inmuebles adecuados y podría dejar a ciertos inversores con problemas de obsolescencia antes de lo previsto.

Figura 1: Características del edificio preferidas por los ocupantes

Source: CBRE Office Occupier Sentiment Survey 2024

Un paso por delante

Los ocupantes de inmuebles suelen estar más cerca de alcanzar sus objetivos que los inversores y propietarios, ya que los plazos de arrendamiento suelen ser más cortos que el periodo medio de permanencia de los inversores. A medida que se acercan las fechas para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas, muchos ocupantes se centran en soluciones prácticas para descarbonizar sus carteras.

La mayoría de los ocupantes que participaron en nuestra encuesta 2024 mencionan las características de sostenibilidad de los edificios (tanto medioambientales como sociales) como factores que influyen en sus decisiones inmobiliarias. Más de la mitad de los ocupantes afirman que:

  • Abandonarían o rechazarían un edificio, o
  • Buscarían un descuento en caso de que el edificio no contara con un certificado de edificio ecológico, carga de vehículos eléctricos o instalaciones que favorezcan el uso de la bicicleta o los desplazamientos a pie.


La estrategia de las empresas también está en consonancia con una mayor comprensión del riesgo climático físico, ya que más del 40% de las empresas afirman que están tomando decisiones de ubicación basadas en la vulnerabilidad de un lugar al cambio climático y/o su cambio hacia un futuro respetuoso con el clima y con bajas emisiones de carbono.

Figura 2: Impacto de las características específicas de sostenibilidad en las decisiones sobre edificios

Source: CBRE Office Occupier Sentiment Survey 2024

Consideraciones para propietarios e inversores

Los encuestados en nuestro estudio sobre las intenciones de los inversores europeos para 2024 están dispuestos a pagar más por edificios que ya dispongan de generación de energía renovable in situ y/o tecnología inteligente que ajuste el funcionamiento del edificio para reducir el impacto medioambiental. Esto se ve respaldado por sus expectativas de preferencia de los ocupantes y prima de alquiler para los activos que cumplen las normas de sostenibilidad.

La relación entre inversores, arrendadores y ocupantes es, por tanto, fundamental para alcanzar los objetivos compartidos de sostenibilidad de los edificios. Las cláusulas de arrendamiento ecológico pueden ayudar a facilitar esta colaboración, mejorar el rendimiento de los edificios y gestionar la exposición a los riesgos de sostenibilidad para todas las partes.

Figura 3: Características preferidas en los green leases 

Source: CBRE Office Occupier Sentiment Survey 2024

Las prioridades de los ocupantes en los arrendamientos ecológicos son una respuesta directa a las presiones externas a las que se enfrentan las organizaciones hoy en día. Entre ellas, el intercambio de datos sobre energía, agua y residuos entre las partes, así como el imperativo de que los propietarios hagan pública su huella de carbono. Los requisitos de la UE en materia de transparencia de la Directiva sobre responsabilidad social de las empresas obligan a los ocupantes a recopilar, gestionar e informar cada vez más sobre los impactos que escapan a su control inmediato, incluidos los datos de los propietarios sobre el rendimiento de los activos arrendados, que a menudo se incluyen en las emisiones de Alcance 3 para muchas empresas.

La sostenibilidad está desempeñando un papel fundamental en las prioridades de los ocupantes a medida que se acercan los plazos para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas. La consecución de estos objetivos exigirá mejoras prácticas en la calidad de los datos, los procesos, la priorización de las acciones y, quizá lo más importante, la colaboración con los propietarios.

Para ver el análisis completo, consulte nuestra Encuesta sobre la opinión de los ocupantes de oficinas europeas en 2024.

Servicios relacionados

Artículos relacionados