Artículo

El Ómnibus de Sostenibilidad de la UE: ¿qué significa para el sector inmobiliario?

La Comisión Europea ha propuesto un paquete de medidas para reducir la carga administrativa de las empresas en materia de sostenibilidad.

marzo 26, 2025

cuadrada_grado A

El paquete Ómnibus de sostenibilidad propuesto recientemente por la Comisión Europea reducirá la cobertura y la profundidad de los requisitos actuales de la UE en materia de informes de sostenibilidad.


 

El Ómnibus de Sostenibilidad busca simplificar los requisitos de divulgación y reducir la cobertura de la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) y la Directiva de Diligencia Debida en materia de Sostenibilidad Corporativa (CSDDD).

Aunque los requisitos de presentación de informes pueden cambiar, el caso comercial fundamental para el desempeño ambiental, la responsabilidad social y la gobernanza transparente sigue siendo tan relevante como siempre.

La propuesta pretende reducir la cobertura y la profundidad de los requisitos actuales de la UE en materia de informes de sostenibilidad. Simplificar la recopilación y presentación de datos de sostenibilidad. Así como reducir la carga administrativa para las empresas, especialmente para las pequeñas y medianas.

¿Qué impacto tiene en el sector inmobiliario?

  • Reducción de la cobertura de la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) para algunas empresas.
  • Retraso en la implementación de la Directiva de Diligencia Debida en materia de Sostenibilidad Corporativa (CSDDD).
  • Reducción de la frecuencia de la evaluación periódica de la diligencia debida.
  • Simplificación de la recopilación y presentación de datos de sostenibilidad.

Comprender los impactos, los riesgos y las oportunidades de la sostenibilidad

El principio básico de los requisitos de presentación de informes -doble materialidad (impactos ambientales y sociales, riesgos y oportunidades tanto para la entidad informante como para la causada)- permanece sin cambios. Las empresas incluidas en el ámbito de aplicación y sus socios comerciales directos deben llevar a cabo evaluaciones de materialidad como una mejor práctica para crear valor a largo plazo y, al mismo tiempo, gestionar los riesgos climáticos y otros riesgos de sostenibilidad.

Reducción de los requisitos de recopilación de datos e informe

La propuesta ómnibus incluye una recomendación para revisar las Normas Europeas de Informes de Sostenibilidad (ESRS) para reducir sustancialmente el número de métricas requeridas y divulgaciones cualitativas. Las divulgaciones de datos incluidas en el ESRS siguen siendo clave para comprender el desempeño en materia de sostenibilidad.

Acceso a la financiación verde

La evaluación de la alineación total y parcial con la taxonomía actual y, en su caso, revisada, puede ayudar a los activos y fondos inmobiliarios a impulsar inversiones más sostenibles en una economía baja en carbono, incluso de forma voluntaria.

¿Qué pasará ahora?

El Parlamento Europeo y el Consejo Europeo deben aprobar los cambios propuestos por la Comisión. Por su parte, los Estados miembros dispondrán de un año para transponer la Directiva a su legislación nacional. Es posible que se negocien enmiendas adicionales al paquete de medidas.

Las empresas deben seguir comprendiendo los impactos, los riesgos y las oportunidades de la sostenibilidad y llevar a cabo evaluaciones de materialidad como una mejor práctica para crear valor a largo plazo y gestionar los riesgos climáticos y otros riesgos de sostenibilidad.

Servicios relacionados

Artículos relacionados