Artículo | Intelligent Investment
Oficinas sostenibles: Madrid y Barcelona superan la media europea
Un 50% de los proyectos desarrollados entre 2022 y 2024 en Madrid obtendrán la máxima certificación LEED
diciembre 21, 2022

Madrid cuenta con 4,4 millones de metros cuadrados de oficinas con certificados de sostenibilidad, sobre un stock de 13 millones. Por su parte, Barcelona, incluyendo también los municipios colindantes, el parque de oficinas cuenta 7 millones de metros cuadrados, de los cuales 1,9 millones son de oficinas consideradas sostenibles.
La creciente preocupación de los inquilinos por la sostenibilidad se ha trasladado también a los proyectos en desarrollo. De los proyectos entregados en estos mercados entre 2019 y 2021, un 25% aspiraba a obtener la certificación LEED Platino (máxima en su categoría), según datos añadidos por el departamento de Insight & Data de CBRE. Se espera que este porcentaje aumente considerablemente en los próximos años, pudiendo llegar a alcanzar el 50% en los proyectos entregados entre 2022 y 2024 en la ciudad de Madrid.
La sostenibilidad impacta directamente en las rentas y la contratación
Las oficinas con certificaciones sostenibles en las principales ciudades europeas representaron un 30% de la contratación en 2019, una cifra que ha aumentado hasta el 32% en la primera mitad del 2022. En la capital española, la contratación de estos espacios ha supuesto en torno a un 50% de la contratación de la ciudad en el primer semestre de 2022, mientras que en Barcelona se ha situado en un 30% del total.La certificación de las oficinas también tiene un impacto directo en sus rentas. A escala europea pueden obtener de media rentas un 6% superiores a los edificios no certificados. El aumento se debe a la reducción del impacto medioambiental, los menores costes operativos y de mantenimiento de los espacios, el mayor atractivo en cuanto a reputación corporativa y objetivos de sostenibilidad, y el aumento de la comodidad, el bienestar y la productividad de los ocupantes. En el caso de Madrid y Barcelona, la renta estimada puede situarse hasta un 15%-20% por encima a la de un espacio sin certificar.
Descargar informe original sobre certificaciones en el sector inmobiliario (en Inglés)
Servicios relacionados
Diseñamos estrategias de ESG que te acompañen en tu viaje hacia una estrategia de inmuebles que genere un impacto positivo en las personas y en el entorno
Optimiza el rendimiento de los recursos, mejora la experiencia de los usuarios y reduce el impacto medioambiental gracias a la digitalización de tus i...
Artículos relacionados
-
Artículo
Cómo alinean los ocupantes su cartera inmobiliaria con los objetivos corporativos de sostenibilidad
Existe un cambio entre los ocupantes hacia una mayor consolidación de la cartera y la reubicación en espacios de mejor calidad
-
Artículo | Creating Resilience
¿Valen la pena las certificaciones verdes en el sector inmobiliario?
Los activos con certificado sostenible son cada vez una opción más atractiva para inversores y ocupantes.
-
Informe | Creating Resilience
Sustainability Index 2023
Una mayor eficiencia energética supone una mayor resiliencia en las crisis de mercado.