Artículo

La digitalización de las valoraciones y tasaciones inmobiliarias

La digitalización del sector inmobiliario es ya una realidad, evidente en el incremento del número de PropTech registrado en los últimos años

adobestock_171689575 (1)

La digitalización del sector inmobiliario es ya una realidad, evidente en el incremento del número de PropTech registrado en los últimos años o en la adaptación de la logística y el retail al crecimiento del comercio electrónico. Pese a ser menos notoria, el uso de la tecnología también ha impactado de lleno en el área de valoraciones y tasaciones inmobiliarias, agilizando los procesos y transformando el sector.

Uno de los principales cambios impulsados por la digitalización son las valoraciones automatizadas. A través de información como el precio de oferta de los inmuebles, el precio de cierre de las operaciones o el histórico de las valoraciones, y gracias a la tecnología estadística, las tasadoras crean modelos que les ayudan a automatizar este proceso.

A través de estos modelos, la tecnología también ha hecho posible la valoración masiva de carteras. Estos procesos se hacen a través de herramientas informáticas que, a partir del tratamiento de bases de datos de mercado, aplican algoritmos y/o procedimientos matemáticos y estadísticos para proporcionar valores individuales a elementos de una cartera de inmuebles, cuyas características han sido informadas previamente por el solicitante de la valoración.

En paralelo, los tasadores utilizan cada vez más herramientas digitales para aportar mayor seguridad y precisión en sus informes. Previamente a que el tasador vaya físicamente al inmueble, el usuario puede contratar y obtener el presupuesto previo a través de internet. Esta operación facilita el proceso al cliente, que recibe, en pocas horas, al tasador de la vivienda y el informe validado en formato digital.

En este contexto, el desarrollo de modelos predictivos cobrará más importancia en los próximos años. La irrupción del metaverso o la posible tokenización de las valoraciones son también algunas de las posibles futuras aplicaciones de la tecnología en el sector, todo ello en un contexto marcado por la apuesta por la sostenibilidad.


Tomás Sánchez, VAS intelligence CBRE España

Servicios relacionados

Insights relacionados