Artículo

El retail nativo digital da el salto al offline

Aunque el movimiento no es nuevo, se trata de una tendencia al alza que supone un paso más hacia la omnicanalidad.

diciembre 13, 2023 3 Consumo de tiempo Read

retail digital

Del click al brick. El 18% de las nuevas aperturas en locales comerciales de calle (High Street) que se han producido a lo largo de los seis primeros meses del año 2023, han sido protagonizadas por operadores nativos digitales. Es el caso de la firma cosmética Freshly Cosmetics, Twojeys, Bimani y Lagam, entre otras, que han subido la persiana en las principales arterias comerciales de Barcelona, Madrid, Bilbao o Sevilla.

No se trata de un movimiento nuevo. Algunos operadores como el gigante asiático Aliexpress, que inauguró en 2019 su primera tienda permanente en España en el centro comercial madrileño Xanadú, han apostado en los últimos años por su expansión con espacios físicos. Las nuevas aperturas confirman que es una tendencia al alza y los últimos datos avalan que los españoles mantienen la preferencia de la compra física frente al online, lo que provoca que cada vez más marcas nativas digitales den el salto al offline.

“El retail ha demostrado ser un sector resiliente que está sabiendo adaptarse con nuevas demandas de compra de los consumidores”, Paul Santos, Head Retail CBRE Iberia.

El auge de la demanda de espacios ha provocado que la tasa de desocupación haya decrecido en los principales ejes comerciales de las grandes ciudades, como es el caso de Madrid, donde en algunas plazas se sitúa incluso en cifras inferiores a las de prepandemia, con un 5%.

Los centros comerciales al alza

Los centros comerciales en España han dejado atrás la pandemia, tal y como se refleja en los datos de afluencias, ventas y demanda de espacios, con cifras récord de alquiler. La contratación de espacios ha crecido un 33% respecto al mismo periodo de 2022. Comparando con 2019, la actividad de alquiler registrada en los nueve primeros meses del año es un 35% superior. El sector que lidera las aperturas es el de la moda, con un 26%, seguido muy cerca de la restauración con un 22%.
Los centros comerciales han registrado unos niveles de venta positivos, un 8,8% respecto a 2022 y se encuentran ya un 5% por encima de los registrados en 2019. Las afluencias, por su lado, van recuperando el pulso de manera progresiva (9,4% respecto al año anterior).

Servicios relacionados

  • Aportamos una visión única y una experiencia inigualable, ofrecemos resultados exitosos a retailers, restauradores, inversores, propietarios y promotores.

Insights relacionados