Informe
¿Cómo impacta la sostenibilidad en el mercado Living?
El valor de los activos del sector Living, en las mejores zonas, pueden experimentar una diferencia de valor de hasta un 8%.
abril 27, 2023 4 Consumo de tiempo Read

El mercado inmobiliario está tomando un papel destacado en la descarbonización del planeta, siendo la sostenibilidad una variable fundamental en la toma de decisiones de valor estratégico.
Tal y como mostramos en el informe, el parque de viviendas está en una fase de clara obsolescencia desde el punto de vista de la eficiencia energética: en los próximos 15 años va a ser necesario rehabilitar alrededor de 7 millones de viviendas.
Además, más del 95% de las viviendas requieren acciones para mejorar su nivel de sostenibilidad con el objetivo de situarse, al menos, en una CEE por encima de la letra “C”.
Nuestro equipo del área de Valoraciones y Tasaciones de CBRE ha analizado el impacto de la sostenibilidad en el valor de los activos del sector Living. De este modo, hemos podido obtener que, en las mejores zonas, los activos pueden experimentar una diferencia de valor de hasta un 8%.
Según se desprende del informe, la sostenibilidad impacta en tres niveles:
- En el funcionamiento operativo del activo, conllevando una disminución de hasta un 20% en el consumo energético y emisiones de CO2. Así, los inmuebles sostenibles requieren de una menor necesidad de inversión para hacer frente a la obsolescencia.
- Dotando al activo de una mayor atracción de mercado, aumentando la capacidad para captar rentas mayores (+18-20%). Del mismo modo, los activos que cumplen con criterios de sostenibilidad tienen una mayor capacidad de reposicionamiento de las rentas y presentan compresión de rentabilidades, generando mayor valor. También destaca la disminución (alrededor de dos meses) de los periodos de recomercialización (menores periodos de vacancia y rotación).
- Mayor capacidad para atraer inquilinos motivados por los ahorros energéticos y el bienestar, y cuentan con un mayor nivel de ocupación (+10%). Los cambios energéticos y las acciones que implican una mejora en el bienestar atraen a inquilinos más solventes que priman la habitabilidad y la experiencia en la vivienda.
Para Fernando Fuente, Executive Director Valuation & Advisory Services de CBRE España: “Los criterios y políticas ESG se han convertido dentro del Real Estate en grandes impulsores del valor inmobiliario. El cumplimiento o no de estándares de sostenibilidad de los inmuebles repercute en la toma de decisión de los inversores y tienen un claro impacto en el valor de mercado de los activos. El futuro del mercado residencial pasa por la implantación de políticas activas en materia de ESG y eficiencia energética”.
Descarga el informe completo aquí:
Puede ejercer los derechos de acceso, cancelación, oposición, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles; a través de la dirección de correo electrónico [email protected], personalmente en las oficinas de CBRE REAL ESTATE, S.A, o mediante comunicación escrita, acompañada de copia del correspondiente documento nacional de identidad, dirigida a CBRE REAL ESTATE, S.A, Paseo de la Castellana 202, planta 8ª, 28046 Madrid. Para más información, no dude en consultar nuestra política de privacidad: https://www.cbre.es/about-us/global-web-privacy-and-cookie-policy
Servicios relacionados
Aceleramos la sostenibilidad, convertimos tus operaciones y activos en ejemplos a seguir de responsabilidad medioambiental.
Artículos relacionados
-
Artículo
Cómo alinean los ocupantes su cartera inmobiliaria con los objetivos corporativos de sostenibilidad
Existe un cambio entre los ocupantes hacia una mayor consolidación de la cartera y la reubicación en espacios de mejor calidad
-
Informe | Creating Resilience
Sustainability Index 2023
Una mayor eficiencia energética supone una mayor resiliencia en las crisis de mercado.
-
Artículo | Creating Resilience
¿Valen la pena las certificaciones verdes en el sector inmobiliario?
Los activos con certificado sostenible son cada vez una opción más atractiva para inversores y ocupantes.