Informe
El sector flex y su demanda en el mercado de oficinas de España y EMEA durante 2022
El mercado Flex en España y en EMEA y su evolución en el 2022
enero 17, 2023 4 Consumo de tiempo Read

Flex, aún mucho recorrido por delante
Con más de 20.000 puestos de trabajo transaccionados a nivel nacional y una ocupación media de los centros superior al 80% para las ciudades de Madrid y Barcelona, seguimos empezando el 2023 con más de 20 nuevas aperturas confirmadas.
El mercado Flex en EMEA
Recuperación a ritmo moderado:
Tras el impacto inicial del Covid y sus diferentes olas, el 2022 estaba llamado a ser el año de la recuperación. La pandemia ha dejado de ser el principal reto para la economía europea, pero han aparecido nuevas dificultades, como el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, la creciente inflación o la subida de los tipos de interés. En cualquier caso, la contratación por parte de operadores flex a nivel EMEA muestra una tendencia ascendente desde el mínimo alcanzado en el primer trimestre del año 2021. Si bien los operadores ocupan ya una parte importante del stock en muchas ciudades, y los máximos registrados en 2019 quedan muy lejos de las actuales cifras de contratación, éstos no frenan sus planes de expansión y siguen registrando cifras anuales que superan ya los 400.000m2.
El flex, un peso cada vez mayor en el stock europeo de oficinas
Los planes de expansión que muchos operadores aparcaron durante la pandemia se han ido reanudando, apoyando el crecimiento del stock de oficinas flexibles, que ha aumentado en EMEA un 5,3% respecto a finales de 2021 hasta alcanzar los 4,5 M de m2.
Los pequeños proveedores de oficinas flexibles están planteando nuevos retos a algunos de los operadores más grandes y consolidados, y cada vez son percibidos como claros competidores. Esto se refleja en los patrones de oferta, donde los niveles más altos de crecimiento de stock de oficinas flexibles se han registrado en mercados de tamaño más reducido, lo que se traduce en importantes incrementos del peso del stock flex sobre el total en ciudades como por ejemplo, Utrecht, Cracovia o Praga.
Dado el actual contexto macroeconómico, esperamos que el sentimiento del mercado pueda tender a la baja en el corto plazo, y aunque esto podría llegar a suponer una reducción del stock total de espacio flexible en algunas ciudades, esperamos que el mercado flexible siga creciendo, aunque, eso sí, a un ritmo más lento.
El mercado Flex en España
Estabilización positiva
A nivel nacional, los datos de España para el año 2022 son muy parejos a los valores observados durante el segundo y tercer trimestre del 2021, muy lejos aún de los valores prepandemia del año 2019, en pleno “boom” del Flex.
Desglosando a nivel ciudad, con los últimos datos disponibles, la contratación de Barcelona supone un 70% de la contratación nacional mientras que Madrid está en torno al 30%. En el último trimestre de 2019 había un mayor equilibrio entre ambos mercados, que representaban un 55% y un 45% respectivamente, indicando un ritmo de recuperación mayor por parte de la Ciudad Condal.
Crecimiento orgánico
El comportamiento de los operadores responde cada vez más al pulso de la demanda. Las cifras récord registradas en 2019 mostraban cómo los operadores buscaban expandirse y abrir el máximo número de centros posibles.
El comportamiento actual es más cauteloso y responde al nivel de ocupación de los centros ya abiertos y al nivel de demanda que registran. Esperamos que el stock flex siga creciendo en los próximos años pero de una forma mucho más orgánica y siempre ligada al comportamiento de la demanda.
Sigue la expansión
En el año 2023 los operadores flex seguirán con la tendencia del año 2022 y volverán a expandirse a lo largo de todo el territorio nacional, en algunos casos ampliando espacios ya abiertos y en otros para abrir nuevos centros.
Occupier Sentimen Survey
Las expectativas de los ocupantes a futuro indican que en un plazo de dos años, el peso de los espacios flexibles en su cartera gane protagonismo. Casi un 60% superará el 10%.
Si 2022 consolidó la recuperación, sin duda el 2023 apunta a ser el año de crecimiento en todas las regiones y en un mayor número de sectores.
Descárgate nuestro informe completo aquí:
Servicios relacionados
Planifica y adopta estrategias inmobiliarias flexibles que se adapten a los cambios en la demanda y a las preferencias de los empleados.
Insights relacionados
-
Informe | Adaptive Spaces
El mercado Flex sigue creciendo en Madrid y Barcelona en el último trimestre del año.
El mercado flex en Madrid y Barcelona muestra un notable crecimiento y estabilidad, impulsado por la confianza de los operadores y la creciente demanda.
-
Informe | Adaptive Spaces
España destaca en el sector de oficinas flexibles
Hasta septiembre, se han transaccionado más de 17.600 puestos, un 13% más que en el mismo periodo de 2023. Londres, París, Madrid y Barcelona concentraron el 45% de la contratación europea en el primer semestre, según el informe European Flex Office Market Update 2024.
-
Informe | Adaptive Spaces
2023–2024 CBRE Global Workplace & Occupancy Insights
El informe explora las tendencias entre los principales ocupantes de oficinas y ofrece información para cualquier organización
-
Informe | Adaptive Spaces
La ocupación de oficinas en Europa y su impacto en las empresas en el 2023
En esta encuesta de CBRE sobre la ocupación de oficinas europeas 2023, se sondeó las opiniones de más de 130 empresas sobre las preferencias actuales de los trabajadores y su impacto en la empresa.
-
Informe | Adaptive Spaces, Evolving Workforces
La ocupación de oficinas Flex en Barcelona y Madrid aumenta hasta el 85% y el 81% en el tercer trimestre
Los operadores de espacios flexibles mantienen sus planes de expansión ante la recuperación del mercado de oficinas y el buen comportamiento de la contratación.
-
Chapter | Adaptive Spaces
¿Cuánto espacio necesita tu oficina?
Este proceso comienza con el establecimiento de nuevos estándares de espacio basados en los estilos de trabajo híbrido y los patrones de utilización.