Informe
La importancia de la sostenibilidad en el sector financiero: Un enfoque integral para 2030
Introducción a la Sostenibilidad Financiera
agosto 6, 2024 5 Consumo de tiempo Read

Objetivos de Sostenibilidad y Planes de Transición
Las instituciones financieras han fijado metas ambiciosas para el 2030, enfocándose principalmente en reducir las emisiones de Alcance 1 y Alcance 2. Aunque algunas han optado por la Alianza Bancaria Neto Cero (NZBA) en lugar de la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi), esto indica una preocupación por la viabilidad de los objetivos a corto plazo. Algunas empresas también han cambiado su enfoque de "intensidad de emisiones" a niveles absolutos de emisiones para sus préstamos a empresas energéticas.Requisitos de información y normativas
El incremento de las normativas y directrices voluntarias exige que las empresas financieras presenten planes detallados sobre cómo alcanzarán sus objetivos de sostenibilidad. Esto incluye datos exhaustivos sobre emisiones y riesgos, obligando a las instituciones a adoptar un enfoque meticuloso para cumplir con estas demandas.El Rol de los Bancos como Socios comunitarios
La responsabilidad social es crucial para los bancos, no solo para mejorar su imagen de marca sino también para atraer y retener talento, especialmente entre los trabajadores más jóvenes. Según Compdata, algunas instituciones financieras enfrentan una tasa de rotación de empleados cercana al 20%, lo que subraya la importancia de un fuerte compromiso social y medioambiental.Decisiones inmobiliarias y sostenibilidad
Los objetivos de sostenibilidad abarcan diversas actividades, desde las operaciones diarias hasta las decisiones inmobiliarias. La selección de ubicaciones y edificios, el diseño y desarrollo de los mismos, así como sus operaciones, son áreas donde las instituciones financieras deben centrarse para cumplir con sus metas de sostenibilidad.Evaluación y cumplimiento de objetivos
Debido a la escala y diversidad de sus activos, las instituciones financieras deben adoptar un enfoque exhaustivo para evaluar y cumplir sus objetivos de sostenibilidad. Los ocupantes, más que los inversores, están impulsados por metas a corto plazo: el 41% de los ocupantes europeos se han comprometido a alcanzar cero emisiones netas para 2030 o antes, en comparación con solo el 26% de los inversores.Descarga el informe completo (inglés) para saber más:
Servicios relacionados
Abordamos todas las dimensiones del sector inmobiliario, desde oficinas y sedes corporativas hasta locales comerciales y entornos críticos.
Insights relacionados
-
Press Release
BBVA y CBRE se alían para asesoramiento inmobiliario
Banca Privada de BBVA, en colaboración con CBRE y Grupo Intrum, ha lanzado un nuevo servicio inmobiliario para clientes de banca privada y altos patrimonios en España.
-
Opinión | Creating Resilience
Tendencias de FM en el sector bancario en España
El sector bancario recoge los frutos de su continua reestructuración. Sin embargo, aún tiene recorrido por delante si se apoya en una correcta estrategia de FM.
-
Informe | Adaptive Spaces
El sector financiero-asegurador y el futuro de los entornos de trabajo
Presentamos los resultados obtenidos en la encuesta realizada a 28 empresas de banca y seguros de España con el objetivo de conocer de primera mano sus preocupaciones y prioridades en cuanto a la estrategia inmobiliaria.