Figures

Industrial y Logístico, datos de mercado - Figures tercer trimestre 2023 España

Analizamos el mercado industrial y logístico en España durante el tercer trimestre de 2023. Conoce la evolución de las cifras de contratación logística, ocupación, oferta actual y futura, así como la evolución de las rentas y de la inversión.

noviembre 2, 2023

industrial y logistico-figures-23

En el tercer trimestre del año se han cerrado un total de 311.000 metros cuadrados de alquiler, lo que supone un incremento del 54% respecto al mismo período del año anterior. El 83% de esta contratación ha sido neta, lo que refleja una cifra positiva para el mercado. En lo que llevamos de año, se han contratado 695.247 metros cuadrados, cifra que, aunque lejana a las registradas en los dos últimos años, está un 60% por encima de datos prepandemia. La demanda existente apunta a un cierre de año por encima de la media de los últimos diez años.

La actividad registrada en este periodo no ha conseguido reducir la disponibilidad y, a cierre de este trimestre se sitúa ligeramente por encima de niveles del año anterior, con un ratio del 7,15% por encima del segundo trimestre. La tendencia de cara al cierre del año es que se mantenga similar o algo superior por la entrada en los próximos meses de naves que están en construcción a riesgo. Del total entregado en los nueves primeros meses del año, 688.314 metros cuadrados, el 59% se ha concentrado en el tercer trimestre.

En Cataluña se ha sumado en este tercer trimestre un total de 83.000 metros cuadrados, lo que refleja un descenso del 57% respecto al mismo período del año anterior. En lo que llevamos de año, Cataluña ha registrado un volumen de contratación de 408.927 metros cuadrados (un 30% por debajo de la cifra alcanzada en el mismo periodo del año anterior).

La escasez de oferta, principalmente en zonas prime, acompañada de la entrada de activos de última generación continúa elevando la renta prime en Cataluña hasta los 8,50 €/m2/mes, un 3% más que el trimestre pasado y un 13,3% más respecto al mismo periodo de 2022. Las previsiones apuntan a que todavía sigan ajustándose ligeramente al alza las rentas en los próximos meses.

En los últimos nueve meses del año, el sector ha concentrado una inversión de 674 millones de euros, lo que supone un descenso del 67% respecto 2022. En concreto, a lo largo de este trimestre se han cerrado 218 millones de euros, concentrados en operaciones de menor volumen con un claro descenso de portfolios de gran tamaño. Las previsiones para este año ya anunciaban caídas significativas respecto a las cifras récord registradas en los últimos años, y ante el panorama de inestabilidad macroeconómica internacional se espera un ajuste de entorno al 50-60% respecto a 2022. Sin embargo, las previsiones de cierre se situarán más próximas a la media histórica, aunque lejos de los niveles récord de los últimos años.

El interés logístico, a pesar de las previsiones actuales, continúa siendo elevado por los buenos fundamentales con los que cuenta, aunque la actual situación de incertidumbre, con la prolongada subida de tipos de interés ha ralentizado e incluso paralizado el cierre de algunas operaciones de middle market que suponen el 32% de la inversión.

Descárgate el documento completo:



Servicios relacionados

Insights relacionados