Figures
Industrial y Logístico, datos de mercado - Figures cuarto trimestre 2023 España
Analizamos el mercado industrial y logístico en España durante el cuarto trimestre de 2023. Conoce la evolución de las cifras de contratación logística, ocupación, oferta actual y futura, así como la evolución de las rentas y de la inversión.
febrero 5, 2024

En el 2023 se han entregado más de 850.000 metros cuadrados en Zona Centro, lo que supone un incremento del 26% respecto al mismo período del año anterior. El 57% de la superficie total se ha concentrado en el ámbito Nacional.
La Zona Centro alcanzó más de 931.000 metros cuadrados de contratación logística en 2023 de los cuales más de 780.000 metros cuadrados han sido contratación neta. Esta cifra ha supuesto una caída del 24%, respecto de 2022, año excepcionalmente récord. A pesar de este descenso las cifras de contratación se sitúan por encima de la media histórica de este mercado reflejando un buen ritmo de la demanda. La demanda continuará siendo elevada en 2024, aunque en menor medida que en los últimos dos años, alcanzando niveles acordes con la media de contratación del sector. La actividad registrada este año y el elevado número de proyectos entregados no han conseguido reducir la disponibilidad y la tendencia de cara a 2024 es que se mantenga similar o algo superior por la entrada de producto especulativo.
El mercado de Cataluña, por su parte, ha superado los 536.000 metros cuadrados de contratación en 2023, con un 84% del total de la contratación neta. Esta cifra ha supuesto un descenso del 34% respecto a 2022, aunque registra niveles acordes con la demanda histórica de Cataluña. La escasez de oferta disponible está afectando a los niveles de contratación que se mantendrán estables en 2024. Los niveles de disponibilidad se han visto incrementados este año y en total hay más de 600.000 metros cuadrados disponibles, alcanzando una ratio del 5,26% a cierre de año. Este incremento se ha producido principalmente en el tercer arco, que actualmente cuenta con una tasa del 14,2%, por la entrada de más de 300.000 metros cuadrados en naves construidas en la segunda parte del año.
El sector industrial y logístico ha registrado un volumen de inversión total de 1.150 millones de euros, lo que supone una caída del 50% comparada con la cifra excepcionalmente récord alcanzada en 2022 (2.335M€). En este último trimestre se han cerrado el 40% de las operaciones del año, registrando un total de 477 millones de euros. A pesar de la ralentización observada este año, el sector logístico cuenta con buenos fundamentales y se espera que la caída prevista en tipos facilite el cierre de operaciones que estaban paralizadas en manos de inversores con una posición de wait and see.
Descárgate el documento completo:
Servicios relacionados
Representamos la mayor plataforma inmobiliaria industrial y logística del mundo, ofreciendo un conjunto de servicios integrados para inversores, promotores y ocupantes.
¿Buscas una nave industrial o logística para tu negocio? Entra y descubre nuestra variedad de naves en alquiler o venta
Insights relacionados
-
La contratación se incrementó en los principales polos logísticos españoles cerca de un 18% en 2024. En Europa se redujo de media un -11,6%, según el informe “Tendencias CBRE en Industrial & Logístico"
-
Artículo | Intelligent Investment
El sector logístico es el segundo preferido para invertir por los inversores en Europa, por detrás del Living
España deslumbra en Europa, siendo el único país con tasas de crecimiento positivas respecto a la media de los últimos cinco años.
-
Press Release
Contratación en niveles históricos en el logístico
El mercado logístico cierra 2024 con contratación en niveles históricos y repunte de la inversión, iniciando la comprensión de yields