Artículo | Intelligent Investment

El sector logístico es el segundo preferido para invertir por los inversores en Europa, por detrás del Living

España deslumbra en Europa, siendo el único país con tasas de crecimiento positivas respecto a la media de los últimos cinco años.

marzo 17, 2025

Si bien vivimos un contexto complejo, España tiene la oportunidad de ajustar su modelo industrial, afrontando cambios estructurales para desarrollar un nuevo modelo económico.

Buenas perspectivas para el sector logístico. Solo por detrás del Living, el sector es el que más miradas atrae por parte de los inversores en Europa, según se desprende del 2025 European Investor Intentions Survey elaborado por CBRE, que mide el apetito y las preferencias de inversión en los principales mercados europeos. Concretamente, para el 27% de los encuestados el sector ha sido identificado como el destino preferido para el capital.

Mayor intención de compra

La edición de la encuesta de este año muestra un fuerte aumento interanual de las intenciones de compra en todos los encuestados. El 64% de los encuestados prevé un aumento de los volúmenes de inversión en el mercado gracias a la disponibilidad de más producto y las mejores conficiones financieras. Sin embargo, en el caso de los inversores de I&L, la cifra se sitúa en el 68%. En España, en términos de volúmenes de inversión, desde CBRE estimamos que el logístico continúe ocupando el cuarto puesto en inversión junto con oficinas.

Solo el 1% de los inversores logísticos no tiene intención de comprar este año, frente al 3% del resto de encuestados.

Gráfico 1: ¿Cómo espera que evolucione la demanda de activos de I&L por parte de los ocupantes este año, en comparación con el año pasado?

fig-1-ind

A lo largo de 2024, se ha observado una recuperación de la inversión en el sector logístico tanto en los mercados europeos como en España. En España, la inversión industrial y logística ha superado los 1.400 millones de euros, lo que representa un aumento del 21% en comparación con 2023. En el conjunto de Europa, la inversión creció un 21,4% el pasado año. El regreso de operaciones de mayor envergadura ha impulsado la inversión en Europa, mientras que en España el segmento middle market continúa mostrando un considerable peso en el mercado. La compresión en los tipos de interés y su impacto en la rentabilidad de activos prime ha propiciado la reactivación del sector, evidenciándose con la salida de nuevo producto en el mercado, resultado de la inminente rotación de capital entre propietarios e inversores. Esto sugiere unas previsiones positivas para este año, con mayor compresión de yields y niveles de inversión por encima de la media histórica.

El sector logístico español deslumbra en Europa

El sector logístico español destaca frente al resto de mercados europeos, convirtiéndose en el único país con tasas de crecimiento positivas respecto a la media de los últimos cinco años y también donde más creció la contratación en 2024. Además, presenta un potencial de crecimiento superior al de la media europea sustentando en sólidos fundamentales de demanda, así como en nuevos drivers que posicionan a España como un atractivo polo logístico. El potencial de crecimiento en nearshoring, contando España con tres de los puertos europeos con más incremento de tráfico de contenedores, entre los factores que podrían aumentar la demanda a largo plazo, consolidando a España como un hub logístico estratégico en Europa.

Servicios relacionados

Insights relacionados