Artículo | Intelligent Investment

Agribusiness está de moda: más de 1.000 millones invertidos en 2022

Iberia es una de las grandes potencias mundiales y europeas en materia agroalimentaria

abril 25, 2023

Agribusiness

En los últimos años, el sector agrícola se ha profesionalizado hasta facilitar la entrada de inversores institucionales. El interés que despierta en la comunidad inversora se basa en las atractivas rentabilidades que ofrece y en la posibilidad que brinda a los inversores de desarrollar portfolios diversificados, lo cual minimiza la volatilidad y reduce el ratio riesgo/retorno de sus carteras.

Según los datos de CBRE, a lo largo de 2022, el volumen total en Iberia de transacciones realizadas por inversores institucionales en el sector fue superior a los 1.000 millones de euros, lo que supone un 20% más respecto a los 800 millones invertidos en 2021.

El precio de la tierra productiva con agua es otro de los factores que motiva el interés por el sector en Iberia. En los últimos cinco años, aunque se ha incrementado considerablemente, superando el 5% en algunas regiones de Iberia, todavía está lejos de los valores alcanzados en otras geografías como California.

El sector agroalimentario es un sector estratégico y con un papel fundamental en la economía de España y Portugal. Su atractivo reside en que se trata de un activo real y simple basado en la tierra y el agua.

“Se trata de una industria con una fuerte tendencia exportadora en nuestro país y resiliente, que ha madurado y modernizado en los últimos años y se muestra accesible y visible para todo tipo de inversores, incluido el capital institucional. Esto ha favorecido el desarrollo de grandes players con diversificación de cultivos, zonas geográficas y diferentes grados de verticalización”.

Thomas Teixeira, Director Agribusiness CBRE Iberia.


Iberia: la gran potencia mundial en materia agroalimentaria


La Península Ibérica es conocida internacionalmente por la calidad y diversidad de sus productos agrícolas. El sector presenta una fuerte tendencia exportadora, destacando cultivos de alto valor como el aceite de oliva, vino, cítricos, frutas y hortalizas. Así, Iberia, con un valor exportado anualmente que supera los 53.000 millones de euros, es una de las grandes potencias mundiales y europeas en materia agroalimentaria; España ocupa la cuarta posición en el ranking de exportaciones de la Unión Europea y el séptimo a nivel mundial. En este sentido, la inversión en regadío ha dado lugar a un crecimiento significativo de estas tierras de más de 500.000 hectáreas desde 2009; se espera que en el futuro se inviertan en España 29.000 millones de euros.

Ponte en contacto con nuestros expertos para ampliar información:


Servicios relacionados

  • adobestock_281244029

    La inversión en el sector agribusiness está ganando cada vez más protagonismo. La oferta agraria en España y Portugal destaca por su variedad y calidad

Insights relacionados