Informe | Intelligent Investment

España se sitúa como el destino más atractivo de Europa para la inversión hotelera

En 2023, el sector hotelero lideró la inversión inmobiliaria en España, con 4.100 millones de euros transaccionados, un 36% del total

abril 18, 2024

El futuro de la inversión hotelera

España adelanta al Reino Unido y se coloca como el país más atractivo para la inversión hotelera en Europa, según se desprende del European Hotel Investor Intentions Survey 2024, elaborado por CBRE. En 2023, el sector lideró la inversión inmobiliaria en España, con 4.100 millones de euros transaccionados, representando un 36% del total. Para el sector fue el segundo año con mayor inversión hotelera, tan solo por detrás de 2018, cuando se alcanzaron en torno a 5.000 millones.

El creciente interés por España también se refleja a nivel ciudades. Madrid se ha convertido en la segunda ciudad más favorable para la inversión hotelera, desbancando a París y sitúandose solo por detrás de Londres.  La capital española resulta cada vez más atractiva para la atracción de capital internacional, con un notable interés por parte de Latinoamérica. Por su parte, la ciudad de Barcelona también despierta interés, situándose en el ranking de las diez ciudades europeas más atractivas para el sector.

El sector hotelero cerró 2023 con un comportamiento excepcional

El sector hotelero español fue el único segmento que registró incrementos en los volúmenes de inversión frente al año anterior y el pasado año se situó como el segundo ejercicio con mayor inversión hotelera de la serie histórica.

La encuesta de CBRE refleja el optimismo de los inversores hoteleros en la evolución del sector en Europa, que está llamado a tener un gran dinamismo este año. La continua expansión del sector turístico y la estabilización de los tipos de interés han respaldado la renovada confianza de los inversores en el mercado hotelero. Un 70% de los inversores planean aumentar las asignaciones de capital al sector.

“Esperamos un contexto favorable para los próximos meses con un mayor flujo de oportunidades en el mercado a medida que el entorno de financiación mejore”.

Jorge Ruiz, director de Hoteles en Iberia de CBRE

Según la encuesta, los productos de lujo y ultra lujo se sitúan a la cabeza como los más atractivos para la inversión, con un 51% y un 45% respectivamente. Ambos se han recuperado rápidamente tras la pandemia y han superado los resultados del mercado hotelero en general, impulsados por la demanda acumulada. El informe también señala una renovada atención de los inversores hacia el producto urbano, especialmente en las ciudades europeas de entrada, con un 57% de los encuestados que eligen los distritos centrales de negocios como su ubicación preferida. Los complejos turísticos, un segmento que ha demostrado su resistencia histórica a la inflación, se situaron en segundo lugar, con un 36%.

Descárgate el informe completo

Servicios relacionados

  • Cualquier proyecto hotelero requiere un conocimiento exhaustivo del sector. Nuestro equipo de Hoteles internacional pone toda su experiencia a tu alcance para que convertir tus proyectos en una ventaja competitiva para tu negocio.

Insights relacionados