Figures

Industrial y Logístico, datos de mercado - Figures primer trimestre 2025 España

Analizamos el mercado industrial y logístico en España durante el primer trimestre de 2025. Conoce la evolución de las cifras de contratación logística, ocupación, oferta actual y futura, así como la evolución de las rentas y de la inversión.

mayo 19, 2025 5 Consumo de tiempo Read

$name

¿Quieres descargartelo?

La absorción en Zona Centro durante el primer trimestre ha alcanzado los 249.000 m2, registrando un incremento del 17% en comparación con el mismo periodo de 2024. Por su parte, el mercado logístico catalán ha experimentado un incremento interanual del 32,7%. En total se ha registrado un take-up de cerca de 128.000 m2. La contratación en el resto de España ha supuesto el 47% de la absorción total nacional con más de 330.000 m2, un 51% más que en el mismo periodo del año anterior. En toda España se han absorbido más de 710.000 m2, cifra récord para un primer trimestre del año.


La inversión industrial y logística ha superado los 400 millones de euros, más del doble que en el primer trimestre de 2024 y un 4% por encima de la media de los últimos cinco años. El interés en el sector logístico sigue siendo fuerte, impulsado por sólidos fundamentos de demanda: factores de consumo y crecimiento económico que, a pesar de la situación actual, superan las previsiones europeas, posicionando a España como uno de los hubs logísticos con mayor potencial a nivel europeo.
En los primeros meses del año se han cerrado un total de 11 operaciones, 6 de ellas de menos de 20 millones, representando el 17% del volumen total de la inversión. 


En cuanto a las tasas de disponibilidad, se ha visto un crecimiento en los últimos años en los principales mercados, Centro y Cataluña, fruto de volúmenes de entregas récord de proyectos desarrollados a riesgo. Sin embargo, la falta de stock sigue siendo significativa en algunas zonas y en mercados secundarios los niveles de disponibilidad son más reducidos, destacando Valencia.


La rentabilidad prime se sitúa actualmente en el 5,00%, tras la bajada consecutiva de 15 y 20 puntos básicos en diciembre de 2024 y febrero de este año. La tendencia sigue a la baja, impulsada por una previsible política monetaria expansiva que favorece la reducción de tipos. Sin embargo, los recientes acontecimientos anticipan un ajuste más cauteloso y gradual.

Servicios relacionados

Insights relacionados