Artículo | Adaptive Spaces

Retos y oportunidades del nuevo reglamento contra incendios en activos industriales

Analizamos los puntos clave de la normativa

mayo 7, 2024

reglamento contra incendios

En los próximos meses se aprobará el nuevo Reglamento de Seguridad contra Incendios en los Establecimientos Industriales (RSCIEI) después de más de veinte años desde la entrada en vigor de la última normativa.

La evolución de las naves industriales en los últimos años hacía cada vez más necesaria una actualización de la normativa. Precisamente por este motivo, en 2020 se empezó a trabajar en un nuevo proyecto y, tras más de cuatro años y 64 reuniones, parece que la nueva regulación verá la luz próximamente.

Los puntos clave del nuevo reglamento

  • La publicación de la nueva normativa podría ser en septiembre de 2024, con un periodo de un mes para la aplicación de forma voluntaria y la entrada en vigor obligatoria a los seis meses. En el caso de que los cambios propuestos se consideren sustanciales y sea necesario volver a pasar por el procedimiento de exposición pública, la aprobación tardaría un año más.
  • El nuevo reglamento incorpora cambios sustanciales respecto al actual. Por ejemplo, las inspecciones periódicas reglamentarias pasarán a ser cada cinco años y los ajustes en el método de cálculo de la carga al fuego, materiales y coeficientes podrán hacer subir el nivel de riesgo de medio a alto. Además, se contemplan incrementos en la resistencia al fuego de la compartimentación entre sectores de incendios y se aumenta la longitud en los recorridos de evacuación, entre otros.
  • Por otro lado, introduce modificaciones en las siguientes disposiciones:
    • El Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI).
    • El Documento Básico DB-SI «Seguridad en caso de Incendio» del Código Técnico de la Edificación, aprobado por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo.
  • La nueva regulación resuelve la problemática de las naves modulares, que podrán albergar riesgo alto en función de su configuración y superficie máxima.
  • Los expertos recomiendan aplicar ya el nuevo reglamento en los desarrollos de nuevos proyectos. En el caso de modificaciones de proyectos o instalaciones existentes, el sector cree que debería tener cabida el realizar vía prestacional con el actual reglamento, sobre todo si finalmente se demorase la publicación. En el caso de las naves con instalaciones antiguas, hay una gran incertidumbre sobre cómo afectará el nuevo reglamento ante un cambio de inquilino y, por tanto, una licencia de actividad nueva.
  • El nuevo reglamento está pendiente de la respuesta final sobre la evacuación de humos. En principio, remitirá a las Normas UNE en Seguridad Contra Incendios publicadas en 2022 para que se proyecten de manera prescriptiva.
  • Los bomberos apelan a la vía de la responsabilidad final de las propiedades ante los siniestros para exigir a sus inquilinos y garantizar el buen funcionamiento y la accesibilidad de las instalaciones contra incendios de los activos industriales y logísticos.

Servicios relacionados

  • Representamos la mayor plataforma inmobiliaria industrial y logística del mundo, ofreciendo un conjunto de servicios integrados para inversores, promotores y ocupantes.

Insights relacionados