La normativa medioambiental, social y de gobernanza (ESG) es cada vez más estricta, y las organizaciones se ven presionadas para demostrar avances tangibles hacia la descarbonización. Las emisiones indirectas (Alcance 3) incluyen componentes de la cadena de suministro y tienden a ser la mayor parte de la huella de carbono de una empresa.
La atención prestada a las iniciativas ESG crea una oportunidad para que los responsables de compras de FM demuestren su liderazgo en la consecución de los objetivos de reducción de emisiones y diversidad de proveedores. Los informes de emisiones de Alcance 3, el abastecimiento más ecológico y las redes de proveedores examinadas que se alinean con los criterios ESG son sólo algunas de las formas en las que los equipos de compras de FM pueden obtener los resultados deseados para su organización.
Gestión de proveedores
La mayoría de los encuestados utilizan múltiples herramientas de gestión de proveedores para hacerles responsables de su rendimiento, siendo las más comunes los cuadros de mando de indicadores clave de rendimiento (KPI) que ilustran las tendencias históricas de rendimiento e identifican oportunidades de mejora. Muchas empresas están adoptando incentivos basados en el rendimiento (contratos con incentivos económicos o penalizaciones) para garantizar un alto nivel de calidad y servicio.
El rendimiento excepcional de los proveedores en áreas como el coste, la calidad, el servicio y la seguridad es fundamental. Mediante programas eficaces de gestión de las relaciones con los proveedores (Supplier Relationship Management, SRM), las organizaciones líderes harán que sus equipos de compras gestionen de forma proactiva a sus socios proveedores más importantes para asegurarse de que no sólo mantienen, sino que mejoran el rendimiento de la base de suministro, garantizando la entrega de un valor superior y diferenciado a los clientes.
A través de una SRM exitosa, los servicios de compras de FM pueden desarrollar una cadena de suministro de primer orden, proporcionando valor mutuo y oportunidades de crecimiento a los socios que cumplen o superan las expectativas, combinado con un enfoque de mejora continua y desarrollo para aquellos que necesitan un mayor rendimiento. Cuando los socios rinden por debajo de lo esperado, los equipos de compras deben tomar decisiones sobre la continuidad de esas relaciones.
La monitorización de los socios en otros ámbitos, como la innovación, la sostenibilidad y la diversidad, cobrará mayor importancia y se incorporará cada vez más a las decisiones de contratación de los equipos de compras, ya que los clientes esperan cadenas de suministro sostenibles como medio para alcanzar sus objetivos ESG. Un enfoque más integrado, que incluya una mayor alineación con las expectativas del cliente, también se convertirá en una práctica habitual. La tecnología permitirá a los equipos de contratación medir y evaluar el impacto del rendimiento de los proveedores en relación con estos indicadores clave de rendimiento.
Gráfico 10: ¿Cuáles son algunos de los enfoques que utiliza para responsabilizar a los proveedores de su rendimiento? Seleccione todos los que procedan.
Fuente: CBRE Econometric Advisors, CBRE Strategic Investment Consulting, abril de 2022.
Sostenibilidad medioambiental
En los últimos años se ha producido un notable aumento de contratos con foco en materia de responsabilidad corporativa y sostenibilidad. Como resultado, las cuestiones ESG son prioritarias para los directivos del sector inmobiliario. La mayoría de los encuestados considera que la cartera inmobiliaria de su empresa y las operaciones de gestión de FM relacionadas con ella son factores que contribuyen en gran medida a las emisiones de la empresa.
La gran mayoría de los equipos de compras de FM están comprometidos con el cumplimiento de los compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI): siete de cada diez encuestados están comprometidos con al menos un aspecto de la reducción de emisiones de GEI.
Casi tres cuartas partes (72%) de las empresas encuestadas han definido compromisos de sostenibilidad (Figura 12). Entre esas empresas, casi todas han declarado públicamente sus compromisos, y muchas apuntan a 2030 como objetivo para alcanzar el net zero.
Figura 11: En su opinión, ¿en qué medida contribuyen a las emisiones de su empresa su cartera inmobiliaria y las operaciones relacionadas con la gestión de instalaciones?

Fuente: Encuesta de CBRE sobre contratación de gestión de instalaciones, 2022.
Figura 12: ¿Ha participado su equipo de compras de FM en el cumplimiento de los compromisos de reducción de emisiones de GEI?

Fuente: Encuesta de CBRE sobre contratación de gestión de instalaciones, 2022.
Los compromisos públicos de cero emisiones de carbono son cada vez más comunes: más del 30 % de las empresas mundiales de la lista Fortune 500 afirma ahora que ha alcanzado un objetivo climático o se ha comprometido públicamente a hacerlo para 2030, un aumento significativo desde sólo el 6 % en 2016.2
Algunos de los compromisos declarados públicamente por los encuestados son:
La mayoría de los clientes incluyen la sostenibilidad como parte de su selección y gestión de proveedores, garantizando así que su sostenibilidad corporativa se extiende a las relaciones con proveedores y subcontratistas.
Gráfico 13: ¿Incluye factores de sostenibilidad en la selección, monitorización y gestión de proveedores?

Fuente: Encuesta de CBRE sobre contratación de gestión de instalaciones, 2022.
CBRE ha observado tres tendencias que impulsan este mayor compromiso con la sostenibilidad:
- La presión por parte de los empleados, que esperan que las empresas sean sostenibles3
- Normativas cada vez más estrictas, como la Directiva de la Unión Europea sobre informes de sostenibilidad corporativa (CSRD).
- Presión de los inversores para proteger sus beneficios frente a los riesgos climáticos4
Estas tendencias están obligando a los equipos de compras de FM a construir proactivamente cadenas de suministro resistentes al cambio climático. De lo contrario, los clientes, que esperan un mayor rendimiento en materia de sostenibilidad, podrían correr riesgos.
2 Fuente: Real Estate's Role in the Environmental, Social and Governance (ESG) Agenda, CBRE, septiembre de 2021.
3 Fuente: CBRE Core Talks, https://www.cbre.nl/en-gb/insights/core-talks.
4 Fuente: Mesa redonda, U.S. Sustainable Investment Forum, septiembre de 2022.
Implicaciones
El reconocimiento de estas tendencias y riesgos está impulsando una mayor adopción de objetivos climáticos para los ocupantes de oficinas5 y los inversores6. Cada nuevo compromiso exigirá que los equipos de compras de FM adapten las políticas, los procesos, las tecnologías y la selección de proveedores para alinearse con esos objetivos.
Acciones
Los equipos de compras suelen ser los "propietarios" naturales de los datos de emisiones de los proveedores y, por tanto, son responsables de muchos de los compromisos de descarbonización de una empresa. Los equipos de compras tendrán que aprovechar la tecnología para identificar con mayor precisión los puntos críticos de las emisiones en la cadena de suministro, impulsando la estrategia de Alcance 3. Para cumplir los compromisos de cero emisiones netas es necesario superar los retos que plantean los datos, la transparencia, los compromisos y el cambio de los procesos y herramientas de contratación.
Más allá de la reducción de emisiones, los equipos de compras de FM se centrarán más en la integración de los riesgos climáticos físicos (por ejemplo, las perturbaciones causadas por condiciones meteorológicas extremas), los riesgos de transición (por ejemplo, la escasez de energía) y los riesgos sociales (por ejemplo, el salario digno) en la estrategia global de la cadena de suministro sostenible. Además, estos equipos de compras de FM tienen un papel que desempeñar a la hora de abordar los riesgos de sostenibilidad no relacionados con el clima, como la biodiversidad, la conservación del agua y la tala ilegal.
Figura 14: En comparación con otras categorías de gasto en compras dentro de su empresa (por ejemplo, materiales directos, materiales indirectos, servicios indirectos), ¿cuánto ha avanzado en el aumento del gasto en proveedores diversos dentro de su cadena de suministro de FM?

Fuente: Encuesta de CBRE sobre contratación de gestión de instalaciones, 2022.
5 Fuente: Encuesta de primavera 2022 sobre el sentimiento de los ocupantes de oficinas en EE.UU. | CBRE.
6 Fuente Importance of ESG in real estate investment worldwide 2022 | Statista.
Diversidad de proveedores
La diversidad, la equidad y la inclusión (DE&I), un componente importante de la ESG, es también un objetivo cada vez más importante para muchas empresas.
Cuando se les pidió que valoraran los avances en los objetivos de DE&I, los encuestados indicaron que habían progresado ligeramente más en FM que en otras categorías. Esto coincide con la experiencia de CBRE, ya que algunas de las categorías más esenciales (por ejemplo, limpieza, jardinería, reparaciones y mantenimiento) tienen mercados de suministro diversos y bien establecidos.
Casi todos los encuestados han establecido objetivos de diversidad de proveedores, y el objetivo de gasto en diversidad más común se sitúa entre el 5 y el 10% (Figura 15).
Figura 15: Basándose en el gasto total o imputable, ¿qué nivel de objetivos de diversidad de proveedores tiene para su cadena de suministro de FM en 2022?

Fuente: Encuesta de CBRE sobre contratación de gestión de instalaciones, 2022.
Las empresas han estado empleando varias estrategias para aumentar la diversidad de los proveedores, siendo la más común el seguimiento de los Request for X (RFX) para garantizar la inclusión de proveedores diversos (Figura 16). Además, muchas de ellas están ampliando sus objetivos de diversidad cada año para proporcionar una nueva base de referencia y así alcanzar y superar los objetivos de diversidad entre sus proveedores.
Gráfico 16: ¿Cuáles son las estrategias más comunes que ha aplicado o aplica actualmente para aumentar la diversidad de proveedores? Seleccione todas las que procedan.
Fuente: Encuesta de CBRE sobre contratación de gestión de instalaciones, 2022.