Artículo

¿Cómo puede beneficiarse del metaverso el sector inmobiliario?

Esta plataforma puede usarse para trabajar, jugar, socializar, aprender y comprar, con una conectividad digital cada vez más inmersiva.

septiembre 6, 2022

metaverso

El metaverso permite disfrutar de presencia y experiencias en realidades virtuales, mixtas y aumentadas. Este espacio puede utilizarse como plataforma para trabajar, jugar, socializar, aprender y comprar, con una conectividad digital cada vez más inmersiva en cada interacción.

Como resultado, están surgiendo varios casos de uso sobre cómo el sector inmobiliario terciario puede participar en el metaverso a lo largo del ciclo de vida del edificio. Estos pueden incluir:

  • Planificación estratégica: Modelización de escenarios y diseño de espacios y operaciones antes de comprometer el capital en resultados físicos.
  • Transacciones: Recorridos en 3D en propiedades o terrenos para apoyar las actividades de compra, venta o alquiler.
  • Adquisición de terrenos virtuales, para posteriormente diseñar y construir activos digitales como, por ejemplo, un gemelo digital de una oficina, hotel, campo de golf, centro comercial, etc.
  • Apostar por la metodología BIM (en inglés, Building Information Modeling) para crear y gestionar la información de un proyecto de construcción a lo largo de todo su ciclo de vida.
  • Operar y mantener activos inmobiliarios físicos y virtuales y capacitar a los equipos con soluciones de realidad aumentada, asistencia remota y conocimientos de datos, creando oportunidades para una gama de productos y servicios centrados en la realidad virtual y la realidad aumentada.
  • Oportunidades para acceder a nuevos contactos con los consumidores y crear nuevos canales de afluencia.
  • Proporcionar servicios empresariales más amplios, como marketing, productos financieros y atención al cliente.

¿Por qué el sector inmobiliario terciario debe interesarse por el metaverso?

Si nos fijamos específicamente en las diferentes clases de activos inmobiliarios, hay una multitud de usos potenciales en el metaverso.

Estos ejemplos demuestran la multitud de opciones de cómo el sector inmobiliario terciario puede participar e interactuar con el metaverso. Tanto si se adquieren, construyen o explotan activos virtuales, como si se utilizan espacios virtuales con fines de ocio o aprendizaje, o simplemente se exploran nuevas formas de colaboración, las oportunidades que se presentan a los líderes inmobiliarios son amplias.

Beneficios del metaverso por sector o producto

Servicios relacionados

Artículos relacionados