Figures
Oficinas, datos de mercado - Figures primer trimestre 2024 España
Analizamos el mercado oficinas en España durante el primer trimestre de 2024. Conoce la evolución de las cifras de contratación, ocupación, oferta actual y futura, así como la evolución de las rentas y de la inversión.
abril 25, 2024

Buen inicio de año para el mercado de oficinas nacional. El dinamismo del sector en los tres primeros meses del año reafirma el interés de las compañías por ubicarse en los mejores edificios y anticipa un ejercicio en el que se prevé mayor actividad en el sector. La contratación en este primer trimestre en Madrid y Barcelona, los dos principales mercados, es un 42% superior a la registrada en el mismo periodo de 2023 y se sitúa también un 23% por encima de la media del primer trimestre en los últimos cinco años.
Madrid abre el año con el mejor dato trimestral desde 2019, con la contratación de 148.000 metros cuadrados, un crecimiento interanual de casi el 40%. La superficie media contratada pasa de los apenas 850 metros cuadrados de 2023 a los 1.150 metros cuadrados, sin tener en cuenta la operación protagonista de lo que va de año, las reformadas Torres Colón de 20.000 metros cuadrados. Barcelona, por su parte, también inicia 2024 con fuerza, con casi 100.000 metros contratados, lo que supone una mejora del 60% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este es el segundo mejor trimestre para el mercado catalán desde el inicio de la pandemia, impulsado en gran medida por la vuelta al mercado de grandes operaciones, con una superficie media contratada que pasa de los 800 metros cuadrados a los 1.200 metros cuadrados.
En cuanto a inversión, los tres primeros meses de 2024 arrancan con un descenso en las grandes operaciones de inversión inmobiliaria, lo que se traduce en una disminución del 31% respecto al primer trimestre del año anterior. Aun así, observamos dos tendencias en crecimiento que acumulan 468 millones de euros; la adquisición de oficinas para uso propio (440M€) y la compra para cambio de uso (20M€), lo que eleva a más de 600 millones de euros en activos de oficinas. En el terreno nacional, Barcelona ha sido el foco de la inversión en este primer trimestre, acumulando el 68% del total nacional, con un aumento del apetito ocupante para la compra de edificios en propiedad. La rigidez normativa está limitando las posibilidades de operaciones de cambio de uso de oficinas a otras alternativas.
La estabilización de los tipos de interés por parte del BCE ha mitigado las correcciones al alza en las prime yields de oficinas, que se sitúan ahora en el 4,80% en Madrid y en el 5,00% en Barcelona. El mercado sigue atento a la posible bajada de tipos, que propiciará una compresión de las yields a medio plazo.
Descárgate el documento completo:
Servicios relacionados
Insights relacionados
-
Press Release
Vuelta a la oficina tres días a la semana
El modelo de teletrabajo ha perdido peso en 2024 y la asistencia a la oficina se ha situado en un 60% de la semana, según datos de CBRE y ARCANO Research sobre la evolución del teletrabajo
-
Informe | Adaptive Spaces, Evolving Workforces
La eficacia de los programas híbridos de asistencia a la oficina, políticas y características comunes
En la actualidad, el 92% de las políticas relativas al lugar de trabajo incluyen programas híbridos, esta tendencia subraya un cambio en la dinámica del lugar de trabajo, donde coexisten la flexibilidad y la conectividad en persona.
-
Press Release
El mercado de Flex Office crece un 15% en 2024
En 2024, se han transaccionado en España más de 25.500 puestos, un 15% más que en 2023, y la ocupación supera de media a nivel nacional el 80%
-
Book | Intelligent Investment
European Real Estate Market Outlook 2025
2024 ha sido un periodo de ajuste, ya que la inflación continuó bajando hacia los niveles objetivo, los precios de la energía tuvieron menos impacto en el crecimiento y los tipos de interés alcanzaron su punto máximo.