Artículo

El sector hotelero seguirá al alza en 2024

Según las proyecciones de nuestra área de Data Science en España, se prevén incrementos moderados en el número de viajeros y pernoctaciones así como en el precio medio por habitación.

febrero 8, 2024 5 Consumo de tiempo Read

El sector hotelero seguira al alza en 2024

Después de un 2023 de resultados récord para el sector hotelero, los principales indicadores apuntan a que la tendencia positiva seguirá al alza para la industria en los próximos meses, de acuerdo con las proyecciones realizadas para España por el área de Data Science de CBRE. Para este año, se prevén incrementos más moderados en el número de viajeros y pernoctaciones, esperando alcanzar los 113,8 millones de viajeros, lo que supone un 1,6% más respecto 2023, así como los 352 millones de pernoctaciones, un 1,5% más que en 2023. En el caso de viajeros se espera que sea el turismo extranjero el que muestre un mayor dinamismo, con incrementos del 2,5% frente a 2023. La estancia media se reduce un 0,1% respecto el año anterior, aunque más moderadamente que en periodos anteriores por el mayor peso relativo de los viajeros extranjeros.

En términos monetarios, para 2024 también se esperan incrementos moderados del precio medio por habitación ocupada (ADR por sus siglas en inglés) de alrededor del 2,3% anual respecto el año anterior. Esta reducción del ritmo de crecimiento tendrá como objetivo no comprometer los valores de ocupación que, después de situarse en niveles prepandemia en 2023, la proyección es que mantenga unos valores ligeramente superiores (+1,1% vs 2023). Por su parte, se prevé que el ingreso medio por habitación disponible (RevPar) sea un 3,4% superior al registrado en 2023, alcanzando los 81,7 euros a finales de 2024. Para 2025, la previsión es de subidas ligeramente superiores, llegando a valores del 3% de media anual.

Los modelos de Data Science contemplan también la evolución de los conflictos bélicos, especialmente los de Oriente Medio, y su impacto en los flujos turísticos, esperándose un posible incremento de los viajeros a España. En otras ocasiones similares se ha observado un trasvase de turistas entre los países mediterráneos. Aunque, por contra, la celebración de los Juegos Olímpicos de París 2024 puede resentir la llegada de turistas internacionales a nuestro país. 

El sector hotelero consolida en el cuarto trimestre su posición como foco de inversión

El sector ha sido el que más capital ha conseguido atraer en el conjunto del año (más del 35% del total), contabilizando un volumen de 4.100 millones de euros. 2023 se sitúa como el segundo año con mayor inversión hotelera de la serie histórica, tan solo por detrás de 2018, cuando se alcanzaron en torno a 5.000 millones.

A nivel europeo, España ha sido el mercado más dinámico de la región en 2023 liderando la inversión hotelera con el 28% del total, por delante de Francia (17%) y Reino Unido (15%)

El perfil inversor predominante estuvo encabezado por los inversores institucionales, con más de un 70% del volumen total, entre los que han destacado los fondos soberanos, con más de la mitad del total invertido en 2023. El inversor privado representó un 13% y las cadenas hoteleras acometieron el 11% de la inversión total.  En cuanto al origen del capital, los compradores internacionales dominaron el mercado representando el 75% del total (destacando Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Singapur que concentraron casi el 60% del volumen total).

Servicios relacionados

  • Cualquier proyecto hotelero requiere un conocimiento exhaustivo del sector. Nuestro equipo de Hoteles internacional pone toda su experiencia a tu alcance para que convertir tus proyectos en una ventaja competitiva para tu negocio.

Insights relacionados