Informe | Intelligent Investment
Nuevos récords para la industria hotelera española: continúa consolidándose como líder mundial del turismo
El sector fue además el primero en Europa en recuperar los márgenes prepandemia.
junio 17, 2025

España continúa consolidándose como líder mundial del turismo, rompiendo récords tanto en llegadas como en gasto medio por visitante. En 2024 España batió un nuevo récord a pesar del impacto de los Juegos Olímpicos de París y para 2025 las perspectivas auguran un sector con resultados positivos.
En 2024, el 85% de los destinos españoles superaron el RevPAR del 2023 (Revenue Per Available Room o Ingreso por Habitación Disponible), con incrementos cercanos al 10% en este indicador, impulsado principalmente por un aumento en las tarifas medias. Aunque se percibe una desaceleración en el crecimiento para 2025, se estima que el RevPAR de este año superará en un 5% al mismo indicador del año anterior.
Los hoteles españoles fueron los primeros en Europa en recuperar los márgenes prepandemia
La industria hotelera española se rehízo de una manera más acelerada que el resto de países europeos de la crisis generada como consecuencia de la pandemia. Desde CBRE hemos analizado más de cien cuentas de resultados de hoteles en España, revelando que los hoteles españoles fueron los primeros de Europa en regresar a los niveles de beneficio prepandemia, medidos a través del resultado bruto de explotación (GOP, por sus siglas en inglés), como la mejor medida de rentabilidad real de un hotel.
Principales claves:
- España, junto a otros países del sur de Europa, lideró la recuperación del turismo tras la pandemia, gracias principalmente al impulso del turismo vacacional y en particular del segmento costero. Mientras que el conjunto de Europa aún no había recuperado los márgenes prepandemia en 2024, España ya había alcanzado plenamente esa meta, con un margen medio del 37,6% en los hoteles analizados.
- Además del cambio de paradigma postpandemia, que ha llevado a una parte de la población a considerar las vacaciones como una prioridad, parte del incremento en el GOP de los resorts españoles se debe a la considerable inversión destinada a modernizar la planta hotelera combinada con un crecimiento casi plano de la oferta disponible en los últimos años, lo que ha impactado positivamente en las tarifas medias de este segmento.
- En 2024, el margen de GOP en las Islas Canarias alcanzó el 35,9%, mientras que en las Islas Baleares fue del 37,6%. No obstante, en términos nominales, el archipiélago canario, que opera todo el año, presenta cifras significativamente más altas: 21.200€ frente a 16.300€ en Baleares durante 2024
- Las categorías lujo y Upper Upscale aspiran a lograr un mayor crecimiento en márgenes operativos para 2025.
Descubre todas las claves del sector en el infome completo:
Insights relacionados
-
Press Release | Intelligent Investment
Los activos inmobiliarios se revalorizan en la primera mitad de 2025
La evolución de las valoraciones en lo que va de 2025 ha sido positiva para la casi totalidad de los sectores analizados por CBRE, confirmando el cambio de tendencia iniciado en 2024
-
Informe | Intelligent Investment
Nuevos récords para la industria hotelera española: continúa consolidándose como líder mundial del turismo
El sector hotelero fue el primero en Europa en recuperar los márgenes prepandemia.
-
Informe | Intelligent Investment
España consolida su atractivo para la inversión hotelera por segundo año consecutivo
La posición de liderazgo de España refleja la fuerte confianza de los inversores en los fundamentales del mercado español a largo plazo.