Informe

Barcelona: imán para el talento europeo

Se sitúa como la cuarta ciudad preferida para los inversores.

marzo 12, 2025

EIIS_Barcelona

La ciudad condal se coloca como la cuarta ciudad europea más atractiva para los inversores. La capital catalana es la ciudad que más posiciones escala desde 2022. Así se desprende del último European Investor Intentions Survey 2025 elaborado por CBRE, que mide el apetito inversor y sus preferencias por los principales mercados europeos.

El interés por el mercado español y sus principales ciudades es evidente. Por segundo año consecutivo, España se corona como el único país que cuenta con dos ciudades en este ranking, demostrando las buenas perspectivas del sector inmobiliario a nivel nacional. Madrid se ha alzado este año con la segunda posición, por detrás de Londres y seguido de París en tercera posición.

El mercado español acapara las miradas de los inversores

Madrid y Barcelona han ganado en atractivo en los últimos años, según revelan las últimas ediciones de la encuesta. En concreto, Barcelona entró en el ranking en 2022, ocupando la novena posición, y alcanzó la sexta tan solo un año después. En 2024, cayó ligeramente hasta el séptimo puesto, y este 2025 ha escalado tres posiciones, alcanzando la mejor posición de los últimos años.

Evolución de Madrid y Barcelona según el European Investor Intention Survey de CBRE

fig-1-bcn

Recuperación del mercado y crecimiento de la actividad en 2025

En términos generales, la encuesta muestra un cambio en el sentimiento de los inversores, con un optimismo generalizado. Mientras que el 23% de los encuestados indicó que el mercado ya está empezando a recuperarse, más del 70% espera que la actividad del mercado se recupere a finales de 2025. El 92% de los encuestados planean mantener o incrementar su actividad de compra y la mayoría de estos (un 37% sobre el total de participantes) prevé un aumento superior al 10%, lo que refleja la liquidez del mercado.

En 2024, Barcelona registró un incremento de los volúmenes de inversión de un 30%, superando los 2.500 millones de euros. De cara a este año, desde CBRE apuntamos a una previsión de crecimiento superior al 15%, situándose en el entorno de los 3.000 millones de euros.

“Barcelona sigue escaldo posiciones y ya se sitúa entre las ciudades europeas preferidas por los inversores institucionales. Esto demuestra las buenas perspectivas del sector inmobiliario en el mercado catalán, impulsado especialmente por sectores como el Hotelero, Logístico o las Oficinas, que ganan fuerza. Sin embargo, la excesiva regulación y constantes cambios regulatorios está afectando a la inversión en Living, uno de los sectores más fuertes a nivel europeo”

Xavier Güell, Head of CBRE Barcelona.

Servicios relacionados

Insights relacionados