Figures
Oficinas, datos de mercado - Figures cuarto trimestre 2022 España
Analizamos el mercado oficinas en España durante el cuarto trimestre de 2022. Conoce la evolución de las cifras de contratación, ocupación, oferta actual y futura, así como la evolución de las rentas y de la inversión.
febrero 1, 2023

2022 ha sido un año positivo para el mercado de alquiler de oficinas en Madrid, con más de medio millón de metros cuadrados alquilados (507.000m2 y 122.000m2 en el 4T). Las expectativas para 2023 cuentan con una ligera moderación debido a la incertidumbre macroeconómica.
Barcelona por su parte sigue demostrando su atractivo y la contratación de oficinas alcanzó los 304.000m2, un 1,3% por encima del año anterior y con algunas operaciones importantes ya pendientes de firma para el inicio de 2023.
El dinamismo en el mercado de alquiler se traslada también a la tasa de disponibilidad, que cae más de 1pp respecto al año anterior, hasta situarte en 11,3% en Madrid. Destaca la escasa disponibilidad en las zonas céntricas con tasas del 3,7% en Centro Ciudad y 5,5% en CBD. A pesar de que se han entregado nuevos edificios en el último trimestre del año, la mayor parte de la superficie estaba ya prealquilada o se destinaba a uso propio.
En la ciudad catalana, la disponibilidad ha aumentado hasta el 12,2%. A lo largo del año se han entregado más de 230.000m2 de oficinas especialmente en la zona del 22@. Casi el 60% de este espacio de calidad seguía disponible en el momento de la entrega, llevando el cambio i.a a los +1.7pp.
Madrid acapara el 46% de la inversión en España, encabezando el ranking nacional.
A lo largo de 2022, en Madrid se han transaccionado 1.188 M€ en oficinas, lo que supone un incremento de un 99% frente al año 2021.
Barcelona ha demostrado una vez más su atractivo como destino para los inversores y en 2022, si bien se sitúa un 36% por debajo del excepcional 2021, fue muy positivo en términos de inversión acaparando cerca de 1.100 M€.