Artículo
¿Por qué Iberia es un destino tan atractivo para la inversión inmobiliaria?
La inversión inmobiliaria en Iberia seguirá creciendo este año con previsiones de superar los volúmenes de 2024 entre el +10% en España, y el +8% en Portugal.
mayo 29, 2025

Iberia se está convirtiendo en uno de los polos clave para la atracción de capital en Europa. Los sólidos fundamentales económicos y demográficos proyectan rendimientos de la inversión muy superiores a la media europea para los próximos años. Pero, ¿cuáles son las claves para que la región haya ganado tanto atractivo para la inversión inmobiliaria?
La economía en Iberia subirá de marcha
- La economía ibérica está demostrando su capacidad de recuperación. En 2024, el PIB creció un 3,2% en España y un 1,9% en Portugal, en ambos casos, significativamente por encima de la media de la zona euro del 0,7%. Se espera que este mejor comportamiento continúe a medio plazo, con un crecimiento del PIB ibérico superior al 2% anual en 2025 y 2026.
- La demanda interna será el principal motor de la economía Ibérica, reforzada por la salud financiera del sector privado, la recuperación de la inversión y la fortaleza del mercado laboral. Se espera que el empleo aumente un 2,4% en los dos próximos años, más del doble que la media de la zona euro.
- La evolución demográfica también impulsará el crecimiento de la economía Ibérica. Según las previsiones de la OCDE, la población total de Portugal y España aumentará en torno al 2,4% en los próximos cinco años, frente al crecimiento del 0,9% previsto en las principales economías europeas. Estos mejores resultados se atribuyen a los flujos migratorios positivos en un contexto económico dinámico. La diferencia es aún más llamativa si se consideran las perspectivas de la población en edad adulta temprana. En Iberia, se espera que este grupo de edad aumente un 7% entre 2024 y 2030, mientras que se prevé que disminuya en el resto de la zona euro durante el mismo periodo.
Sólidos fundamentales para el sector inmobiliario
Los sólidos fundamentales económicos y demográficos respaldarán el fuerte crecimiento del sector inmobiliario en Iberia. Las rentabilidades prime ya han tocado techo en la mayoría de los activos inmobiliarios de Europa y, en algunos mercados, han empezado a experimentar una ligera compresión.
La inversión inmobiliaria en Iberia ganó tracción en 2024 con un aumento del 23% interanual, 16.282 millones de euros, en línea con el comportamiento del mercado europeo. Por sectores, Living, Retail y Hoteles representaron tres cuartas partes del total.
En los últimos años, la inversión en Iberia ha experimentado un crecimiento constante en cuanto a su cuota sobre el total de la inversión en Europa, pasando del 2% en 2015 al 8% en 2024, la más alta de la historia. España representó el 7%, mientras que Portugal se mantuvo estable en el 1% de la inversión total en Europa. Esta tendencia pone de manifiesto el creciente atractivo de la región para los inversores.
La inversión inmobiliaria en Iberia seguirá creciendo este año con previsiones de superar los volúmenes de 2024 entre el +10% en España, y el +8% en Portugal.
En el punto de mira de los inversores
Nuestro último informe European Investor Intentions Survey 2025 revela que Iberia es una prioridad para los inversores. Tanto España como Portugal escalan posiciones en el ranking gracias a las positivas perspectivas del mercado para el próximo año.España ocupa la segunda posición y cuenta con dos ciudades entre las cinco primeras: Madrid segunda y Barcelona cuarta. Portugal aparece por primera vez en el ranking, siendo el sexto país con mayor atractivo en inversión inmobiliaria.
Oportunidades en la mayoría de los sectores
Las oportunidades surgen en muchos sectores, impulsadas por un gran desequilibrio entre la oferta y la demanda en el sector residencial, el auge turismo, el aumento de la inversión en retail, un crecimiento superior a la media en el mercado logístico y unas métricas del mercado de oficinas superiores a la media. En el ámbito de los sectores alternativos, la expansión de la IA posiciona a Iberia como un centro estratégico para los centros de datos.
Esta región está siendo testigo de un aumento significativo de las inversiones en el sector agribusiness, y el aumento de la esperanza de vida está creando nuevas y mayores demandas para el sector sanitario. Además, la reconocida excelencia de Iberia en educación está aumentando su atractivo, convirtiéndola en una perspectiva prometedora para el futuro del sector inmobiliario.
Descarga el resumen ejecutivo y descubre todas las claves:
Servicios relacionados
Asesoramos para encontrar oportunidades de inversión que alimenten tu futuro
Prestamos servicios de compra, venta y asesoramiento inmobiliario para ofrecer a nuestros clientes la mejor exposición hacia los compradores
Prestamos servicios de venta y asesoramiento inmobiliario para ofrecer a nuestros clientes la mejor exposición hacia los compradores
Insights relacionados
-
Press Release | Intelligent Investment
Los activos inmobiliarios se revalorizan en la primera mitad de 2025
La evolución de las valoraciones en lo que va de 2025 ha sido positiva para la casi totalidad de los sectores analizados por CBRE, confirmando el cambio de tendencia iniciado en 2024
-
Informe | Intelligent Investment
Nuevos récords para la industria hotelera española: continúa consolidándose como líder mundial del turismo
El sector hotelero fue el primero en Europa en recuperar los márgenes prepandemia.