Artículo
El sector hotelero marca un hito liderando la inversión inmobiliaria en 2023
El sector hotelero consolida en el cuarto trimestre su posición como foco de inversión, siendo el que más capital ha conseguido atraer en el conjunto del año
enero 8, 2024

El perfil inversor predominante estuvo encabezado por los fondos institucionales, aunando más del 70% del volumen total, con un protagonismo especial del capital de Oriente Medio.
El sector hotelero consolida en el cuarto trimestre su posición como foco de inversión, siendo el que más capital ha conseguido atraer en el conjunto del año (más del 35% del total), contabilizando un volumen de 4.100 millones de euros. 2023 se sitúa como el segundo año con mayor inversión hotelera de la serie histórica, tan solo por detrás de 2018, cuando se alcanzaron en torno a 5.000 millones, según los datos de CBRE.
A nivel europeo, España ha sido uno de los mercados más dinámicos de la región liderando la inversión hotelera.
El conjunto de 2023 ha estado marcado por las grandes transacciones de portfolios, con un total de 11 carteras hoteleras que han concentrado el 64% de la inversión (más de 2.600 millones de euros.
En 2023 se transaccionaron en España más de 180 activos hoteleros con más de 20.000 habitaciones. Los inversores continúan manteniendo incuestionable preferencia por los hoteles de 4* y 5*, representando el 59% del total invertido los activos de cuatro estrellas y el 25% los activos 5* y 5* GL. Entre los activos transaccionados del segmento de lujo destacan los hoteles Sofía y Mandarín Oriental, ambos de Barcelona.
La inversión la lidera el inversor institucional
El perfil inversor predominante estuvo encabezado por los inversores institucionales, con más de un 70% del volumen total, entre los que han destacado los fondos soberanos, con más de la mitad del total invertido en 2023. El inversor privado representó un 13% y las cadenas hoteleras acometieron el 11% de la inversión total. En cuanto al origen del capital, los compradores internacionales dominaron el mercado representando el 75% del total (destacando Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Singapur que concentraron casi el 60% del volumen total).
En cuanto a la tipología de activos, el segmento vacacional atrajo mayor interés inversor durante el 2023, representando el 65% del capital frente al 35% del segmento urbano. En este sentido, Canarias representó un 29% del volumen total transaccionado, Baleares un 18%, Madrid un 15% y Barcelona un 13%.
“Nuestras perspectivas apuntan a un contexto favorable para los próximos meses impulsado por resultados operativos estables, buen ritmo de reservas esperado para los próximos meses y previsible estabilización de tipos”,
Jorge Ruiz, director de Hoteles en Iberia de CBRE.
Insights relacionados
-
Press Release
España, destino más atractivo para la inversión hotelera
La posición de liderazgo de España refleja la fuerte confianza de los inversores en los fundamentales del mercado español a largo plazo y en la demanda turística sostenida.
-
Informe | Intelligent Investment
España consolida su atractivo para la inversión hotelera por segundo año consecutivo
La posición de liderazgo de España refleja la fuerte confianza de los inversores en los fundamentales del mercado español a largo plazo.
-
Figures | Intelligent Investment
Hoteles, datos de mercado - Figures cuarto trimestre 2024 España
Analizamos el mercado de hoteles en España durante el cuarto trimestre de 2024. Conoce la situación del sector, los datos de inversión hotelera, transacciones y rentabilidades.