Artículo | Intelligent Investment
El futuro de la inversión hotelera: centro del debate del Spanish Host-In Forum
La resiliencia y la gran recuperación del sector hotelero protagonizan la tercera edición del evento
enero 18, 2023

El turismo, es hoy en día, un mercado maduro, que ha sabido adaptarse a los cambios y sigue presentando grandes oportunidades. El sector hotelero está viviendo, cada vez más, una polarización, donde el lujo y ultra lujo acapararán el interés tanto de los financiadores como de los propios usuarios. En este sentido, la capacidad de gestión de los activos hoteleros será uno de los ámbitos en los que habrá que poner un mayor foco en los próximos meses.
Según los datos comentados en la jornada, las previsiones macroeconómicas serán inciertas en la eurozona, y a pesar de los grandes datos que se han obtenido en 2022, con un crecimiento del 3%, en 2023 se espera que no lleguen al 0%, pero que en 2024 el crecimiento previsto sea de un 2%. En el caso de España, sin embargo, se prevén unas condiciones favorables del 0,5 y 1,5 y tendrán un crecimiento que se encuentra entre el 1,9% y un 2,7 en 2024.
El sector hotelero vive un momento de grandes oportunidades para quien tenga un objetivo consistente, porque hay mucha liquidez.
En líneas generales se espera que los resultados para el sector hotelero en el primer trimestre de 2023 sean buenos en términos interanuales, aunque pueden verse afectados por los elevados precios de la energía y la inflación de los costes durante todo el año.
Servicios relacionados
Te acompañamos en las estrategias de compra-venta de inmuebles, asesoramiento en deuda, financiación y banca de inversión inmobiliaria
Insights relacionados
-
Figures | Intelligent Investment
Hoteles, datos de mercado - Figures cuarto trimestre 2024 España
Analizamos el mercado de hoteles en España durante el cuarto trimestre de 2024. Conoce la situación del sector, los datos de inversión hotelera, transacciones y rentabilidades.
-
Book | Intelligent Investment
European Real Estate Market Outlook 2025
2024 ha sido un periodo de ajuste, ya que la inflación continuó bajando hacia los niveles objetivo, los precios de la energía tuvieron menos impacto en el crecimiento y los tipos de interés alcanzaron su punto máximo.
-
Se consolida como uno de los productos inmobiliarios de mayor interés, siendo el segundo sector que más capital ha captado en el conjunto del año (en torno al 30% del total)