Artículo | Intelligent Investment

Affordable: una tendencia al auge que despierta el interés de los inversores

El segmento affordable aúna las miradas de los inversores. En el primer trimestre de 2023, representó el 41% del total invertido en Multifamily.

junio 26, 2023

affordable-multifamily

El segmento affordable sube de marcha. La inflación, persistente por encima de los objetivos del Banco Central Europeo, conduce a considerar que los tipos de interés se mantendrán elevados en toda Europa. Por su parte, los ingresos de los hogares no han seguido el mismo ritmo, y cuentan con un presupuesto menor para pagar el alquiler o la hipoteca.

La incapacidad financiera para la compra de una vivienda, agravada por la inflación y el crecimiento de los costes de financiación, ha provocado una evidente transición de demanda desde la venta hacia el alquiler. En España, el porcentaje de hogares en régimen de alquiler pasará de representar el 24,2% actual al 26,4% del total de hogares en 2026, según datos de CBRE. 

Dicha evidencia por el lado de la demanda, unida a una mayor rentabilidad asociada en las áreas de las ciudades donde se desarrollan estrategias de producto affordable, hace que exista una mayor confianza por parte de los inversores hacia este segmento del Living. Tanto es así, que, en España, la actividad inversora en el sector residencial en alquiler se está centrando en este producto affordable, que llegó a representar el 41% del total invertido en Multifamily en el primer trimestre de 2023.

La subida de los tipos de interés a medio y largo plazo ha impactado en los tipos hipotecarios. En abril de 2023, la tasa hipotecaria media era del 3,76 % en la zona euro y del 4,46 % en el Reino Unido, alrededor de 215pb y 260pb más, respectivamente, que en enero de 2022. Para los compradores que adquieren por primera vez una vivienda, que requieren un LTV relativamente más alto, la tasa es mayor. Por el lado de España y también para el mes de abril, el tipo de interés medio en las nuevas hipotecas sobre viviendas escaló hasta el 3,09%, constituyéndose el 39% de las mismas a tipo variable y el 61% a tipo fijo.

Con una demanda al auge y poca nueva oferta, las rentas seguirán creciendo, como sucedió desde el primer trimestre de 2022 hasta el primero de 2023, donde las rentas prime aumentaron un 9% y las rentas medias un 10% en Europa. En España, la renta prime aumentó un 11% y la renta media un 8% en el último año.

La asequibilidad, a presión en toda Europa

El coste de compra de un apartamento de 60 m2 en el centro de la ciudad* ascendió al 56% de la renta media disponible de los hogares europeos en el primer trimestre de 2023 (64% incluyendo los servicios), muy por encima del umbral de sobrecarga del 40% establecido por la UE.

En términos de alquiler, el coste de este mismo piso asciende al 40% (o al 46% si se incluyen los servicios) en el primer trimestre de 2023, alcanzando por primera vez el umbral de sobrecarga fijado por la UE.

Comparativa del coste adquirir vivienda de propiedad vs alquiler de apartamento de 60m2 en las principales ciudades* europeas.

affordable-fig1

*Amsterdam, Barcelona, Berlin, Cologne, Copenhagen, Dusseldorf, Frankfurt, Gothenburg, Hamburg, Helsinki, Lyon, Madrid, Malmö, Munich, Paris, Rotterdam, Stockholm, Stuttgart, Vienna, Warsaw. Weighted by long-term investment volume. Based on 100% LTV.

España, uno de los países con la edad más alta de emancipación

La población joven española es de las más tardías en abandonar el hogar familiar, tal y como apuntan las cifras publicadas por Eurostat en el informe Age of young people leaving their parental household. En promedio, los jóvenes deciden abandonar la casa de sus padres casi a los 30 años en España, tres por encima de la media europea (26,5 años). En la mayoría de los países del norte y oeste de Europa, abandonan el hogar parental, de media, a principios o mediados de la veintena, mientras que en los países del sur y del este la edad media se corresponde con el final de la veintena o principios de la treintena. A la cabeza de la lista está Portugal, donde los jóvenes se independizan a la edad de 33,6 años, mientras que en la parte inferior de la clasificación se sitúa Suecia con 19 años.

Descárgate el documento completo:

Servicios relacionados

  • Alcanzamos el potencial en cada uno de los sectores que acompañan a las personas en las diferentes fases de su ciclo de vida: residencias de estudiantes, coliving, suelo, residencial en alquiler, residencial en compraventa y senior living.

  • Te ayudamos a maximizar tu rentabilidad en uno de los segmentos de Living que más interés está despertando, el residencial en alquiler.

  • Implantamos un sector de crecimiento exponencial en el sur de Europa a través del asesoramiento en la estrategia, la inversión y la gestión.

Insights relacionados