Con un volumen registrado de 426 millones de euros de enero a septiembre, se consolida como el destino preferido de la inversión hotelera, con el 25% del total nacional
Barcelona lidera la inversión hotelera nacional
Con un volumen registrado de 426 millones de euros de enero a septiembre, se consolida como el destino preferido de la inversión hotelera, con el 25% del total nacional
noviembre 19, 2024
El sector hotelero catalán ha registrado un volumen de 426 millones de euros entre enero y septiembre de este año, según datos de CBRE, primera compañía internacional en consultoría y servicios inmobiliarios. Con estas cifras, Barcelona se ha consolidado como el destino preferido de la inversión hotelera, con un 25% del total nacional, por delante de Baleares (24%), Madrid (14%), Canarias (13%) y Málaga (10%).
En total, el sector hotelero ha alcanzado un volumen de inversión de 1.700 millones de euros hasta septiembre en España, un 21% menos que en el mismo periodo de 2023. En el mercado catalán, el volumen de inversión hotelera ha caído un 13% respecto a los datos registrados hasta septiembre del año pasado, un periodo excepcional por la venta del Hotel Mandarin, el Hotel Dolce Sitges y el Hotel Sofía Barcelona. Sin embargo, el sector hotelero se ha mantenido como el principal asset class en Cataluña, por delante de Living (377 millones de euros) y Oficinas (357 millones de euros).
Pese a esta caída interanual, el inversor continúa enfocándose en el sector hotelero, aunque en operaciones de menor volumen. En los primeros nueve meses del año, el mercado catalán ha registrado quince operaciones, más del doble de las siete realizadas en el mismo periodo de 2023. Del mismo modo, entre enero y septiembre de este año han cambiado de manos 1.690 habitaciones, por encima de las 1.115 del mismo periodo del año anterior.
“Esta tendencia se observa también a nivel nacional, donde a diferencia del año pasado no estamos viendo tantas rotaciones de cartera, sino más operaciones de tamaño medio. Sin embargo, el interés de los inversores por este sector se mantiene intacto, apoyado en los buenos fundamentales de este mercado”, ha explicado Jorge Ruiz, director de Hoteles en Iberia de CBRE.
Algunas de las operaciones registradas estos meses son la compra por parte de Atom de los hoteles Gran Lujo Miramar, con 75 habitaciones, y el Gran Hotel La Florida, con 70 habitaciones, y la venta de Ocean Drive Barcelona, con 98 habitaciones. Estas transacciones demuestran también la apuesta por el sector del lujo, que concentra el 24% de la inversión hotelera en Barcelona, en línea con la media nacional.
Los inversores nacionales ganan peso
En cuanto al perfil del inversor, este se ha diversificado entre las grandes cadenas hoteleras (35%) e inversores privados (34%), una tendencia muy parecida a la registrada a nivel nacional. En España, el perfil inversor predominante han sido los inversores privados (35%) y las cadenas hoteleras (33%).
Por otro lado, los inversores nacionales han ganado peso. A nivel nacional, han representado más del 50% transaccionado, frente al 28% en 2023. En el mercado catalán, han pasado de suponer el 15% del total transaccionado entre el primer y tercer trimestre de 2023 al 41% en el mismo período de este año. Un ejemplo es la adquisición de Casa Lit Barcelona por parte del Grupo Gargallo a Stoneweg y Bain Capital, donde CBRE ha intervenido como asesor.
Con todo, las rentabilidades prime hoteleras se han mantenido estables en el 5,25% en Madrid y Barcelona a cierre del tercer trimestre y un 6,25% en las Islas, con una tendencia a la baja para los próximos meses en base a la situación actual de tipos, el alto interés inversor y un sólido rendimiento operativo.
Buenos fundamentales del mercado
Los datos de inversión hotelera se sustentan en unos buenos fundamentales del mercado. El turismo en España está experimentando un crecimiento significativo que consolida a nuestro país como el segundo más visitado de Europa y a nivel global. Entre enero y septiembre se han registrado 92 millones de visitantes, un 4% más que el año anterior, generando 292 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 5% más.
La provincia de Barcelona ha registrado un récord de visitantes en los primeros nueve meses del año, con 10 millones de personas, un 2% más que el mismo periodo del año anterior, y han generado 27,6 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 3% más. El motor de este crecimiento ha sido el incremento del 6% en el flujo de turistas internacionales.
La oferta hotelera en Barcelona actualmente se compone de 146.283 plazas disponibles distribuidas en 1.121 establecimientos, cuyo grado de ocupación se ha situado por encima del 77% a cierre del tercer trimestre, ligeramente por encima del 70% nacional.
Con estos datos, la industria hotelera ha vuelto a mostrar unos resultados operativos sólidos de enero a septiembre de 2024 y al alza con respecto a los registrados un año atrás, gracias al buen comportamiento de la demanda y el aumento de la tarifa media.
El precio medio por habitación ocupada (ADR) ha alcanzado un valor de 148,72€, un 8% más que en los primeros nueve meses de 2023. Por su parte, el ingreso medio por habitación disponible (RevPAR) se ha situado en 118,09€, un 10% más que un año atrás. Ambos se sitúan por encima de la total nacional, con un ADR de 119,69€ (un 8% interanual más) y un RevPAR de 84,28€ (un 11% más).
Sobre CBRE
CBRE Group Inc, con sede central en Dallas cotizada en el NYSE e incluida en Fortune 500 y S&P 500, es la compañía de consultoría y servicios inmobiliarios líder a nivel internacional (según los ingresos del ejercicio 2023). Cuenta con más de 130.000 profesionales en más de 100 países (excluyendo los empleados de Turner & Townsend). En España está presente desde 1973, donde ofrece servicios inmobiliarios a través de 9 oficinas (Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Zaragoza y Palma de Mallorca). Los diversos servicios que CBRE presta a sus clientes se ofrecen desde los siguientes departamentos: A&T Industrial, A&T Oficinas, Property Management, Project Management, Corporate Finance, Cross Border, Debt Advisory, Fondos de Inversión, Global Corporate Services, Hoteles, Inversiones Institucionales, Patrimonios Privados, Residencial, Retail, Suelo y Valoraciones. Más información en www.cbre.com y www.cbre.es. es socio fundador de ACI, Asociación de Consultoras Inmobiliarias.