Informe

Las ciudades españolas con mayor ocupación de espacios de trabajo flexibles: Málaga, Sevilla y Madrid

El sector Flex sigue al alza en el territorio nacional, destacando la apuesta de los operadores por los mercados regionales, con el foco puesto en Málaga, Sevilla, Valencia y Alicante.

noviembre 6, 2023 5 Consumo de tiempo Read

Málaga roza el 100% de ocupación, mientras que Sevilla el 85% y Madrid el 84%

Málaga roza el 100% de ocupación, mientras que Sevilla el 85% y Madrid el 84%. A nivel regional, lideran las contrataciones de puestos Flex Valencia y Sevilla.


El sector Flex sigue al alza en el territorio nacional, destacando la apuesta de los operadores por los mercados regionales, con el foco puesto en Málaga, Sevilla, Valencia y Alicante. Según datos de CBRE reportados por los operadores, la contratación de puestos flexibles y los planes de expansión en estos mercados siguen al alza.  

Málaga, Sevilla, Valencia y Alicante suman en el tercer trimestre alrededor de 500 puestos transaccionados, una cifra considerable teniendo en cuenta el escaso stock disponible. A nivel regional, lideran las contrataciones de puestos Flex Valencia (199) y Sevilla (140). En Madrid, se han contratado en el tercer trimestre 2.060 puestos mientras que la cifra en Barcelona es de 2.035. 

El elevado interés por el producto Flex tiene su reflejo en la alta ocupación. En el tercer trimestre, tradicionalmente de menor actividad por el periodo estival, el mercado regional refleja un aumento en la ocupación de espacios flexibles. La media en estas ciudades se sitúa en el 82%, un 2% por encima al trimestre anterior. Por ocupación, el top 3 lo lideran Málaga (98%), Sevilla (85%) y Madrid (84%).  

Málaga

Málaga es la ciudad española con la ocupación más alta del territorio nacional (98%) -mientras que en el segundo trimestre la ocupación era del 92%-. La ciudad se encuentra en máximos históricos de ocupación y demandas de espacio por satisfacer. Debido a la falta de  disponibilidad en la ciudad, en el tercer trimestre se han contratado 87 puestos de trabajo Flex, hasta sumar en la actualidad 568 contratados. En total, la ciudad cuenta con 580 puestos de trabajo Flex y un stock de 5.800 m2.

La ciudad se ha posicionado como uno de los principales puntos de expansión a nivel nacional para los operadores más grandes del mercado, los cuales están en búsqueda de ampliar metros cuadrados aunque destaca la falta de espacios disponibles atractivos para este sector (espacios de +1.500 m2). 

Sevilla

Por su parte, Sevilla aumenta la ocupación de puestos flexibles hasta el 85%. La ciudad, la segunda por volumen de ocupación, tiene un stock de 10.500 m2 que se traduce en 1.050 puestos de trabajo Flex. En el tercer trimestre la contratación asciende a 140 puestos, la segunda ciudad regional con más puestos contratados (por detrás de Valencia). El informe de CBRE señala que, si bien los operadores locales dominan el mercado de oficinas flexibles en Sevilla, se observa un creciente interés por parte de los principales operadores Flex del país en expandirse hacia la ciudad. No obstante, existe dificultad por encontrar el espacio óptimo en el centro.

El mercado está limitado por la falta de oferta que cumpla con los requisitos específicos de los operadores. Estos incluyen un mínimo de 1.000 metros cuadrados, luz natural y ubicación emblemática. Según CBRE, la zona de Cartuja, con creciente demanda y posibilidad de desarrollo a escasos kilómetros del centro de la ciudad, se configura como una alternativa viable para la expansión del sector de oficinas flexibles.  

Madrid

Con 2.060 puestos de trabajo transaccionados en el tercer trimestre del año, el mercado de oficinas flexibles en Madrid alcanza una ocupación media del 84%, siendo la tercera ciudad de España con la ocupación más alta. La evolución del tercer trimestre, marcada por los meses de verano, refleja una ralentización en el ritmo de nuevas aperturas de espacios flexibles frente al mismo periodo del año anterior, si bien el stock flex sigue creciendo.

En Madrid, ya son 242.000 m2 los destinados a espacio de oficinas flexibles, que equivalen a 24.200 puestos de trabajo, frente a los 23.400 del mismo periodo del año anterior. Representan un 1,8% del stock total de oficinas. La tendencia de contratación de puestos flexibles es positiva, según muestra los datos de CBRE. Varios operadores han ejecutado sus planes de expansión en lo que va de año, frente a otros que han mantenido una actitud más conservadora enfocada en potenciar la ocupación en sus centros ya operativos. 

Barcelona

En Barcelona, durante el tercer trimestre del año se han transaccionado 2.035 puestos de trabajo, frente a los 2.400 del mismo periodo del año anterior. La ocupación media alcanza el 79%, por encima del del 74% del trimestre anterior. En la capital catalana, más de 223.000 metros cuadrados se corresponden con stock Flex, lo que representa el 3,4% del total de oficinas. Barcelona cuenta con 22.370 puestos de trabajo (frente a los 21.200 del mismo periodo del año anterior).

En la ciudad condal, la ocupación de puestos flexibles ha registrado una suave desaceleración respecto al año anterior. Respecto a los planes de expansión, el comportamiento de la mayoría de los operadores está siendo conservador, manteniendo y potenciando la ocupación en los centros en los que ya están presentes. 

Otras regiones

En Valencia, con más de 1.310 puestos de trabajo Flex y un stock de 13.100 m2, la ocupación media es del 78%. La contratación en el tercer trimestre ha sido de 199 puestos, el dato más elevado a nivel regional. Destacan los planes de expansión en la ciudad por parte de los operadores más reconocidos del mercado Flex en España, si bien hay limitación de oferta de edificios para este uso en zona centro.

Hay demanda existente sin satisfacer, especialmente de empresas que requieren de espacios flexibles con atributos de calidad, bienestar y sostenibilidad. Por su parte, Alicante tiene una ocupación del 69%. La ciudad cuenta con 310 puestos que equivalen a 3.100 m2. En el segundo trimestre, se han contratado 45 puestos de trabajo flexibles.  

Descarga aquí el informe Actualidad Flex Q3 completo:

CBRE REAL ESTATE, S.A., le informa que los datos de carácter personal proporcionados quedarán incorporados en sus bases de datos, y con base en su interés legítimo, tratará sus datos de contacto con la finalidad de mantener relaciones de cualquier índole, prestar y ofrecer sus productos y servicios. Los datos recogidos son almacenados según la confidencialidad y las medidas de seguridad legalmente establecidas. Mediante la firma del presente formulario usted da su consentimiento para que CBRE le envíe información de su interés sobre los productos y servicios de CBRE REAL ESTATE, S.A. y CBRE VALUATION ADVISORY, S.A.
Puede ejercer los derechos de acceso, cancelación, oposición, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles; a través de la dirección de correo electrónico [email protected], personalmente en las oficinas de CBRE REAL ESTATE, S.A, o mediante comunicación escrita, acompañada de copia del correspondiente documento nacional de identidad, dirigida a CBRE REAL ESTATE, S.A, Paseo de la Castellana 202, planta 8ª, 28046 Madrid. Para más información, no dude en consultar nuestra política de privacidad: https://www.cbre.es/about-us/global-web-privacy-and-cookie-policy