Informe | Intelligent Investment

Índice de confianza en el sector logístico español

Los operadores del sector Logístico y Retail en España tienen un nivel de confianza positivo en su sector. De hecho, un 68% pronostica un aumento en la facturación en su organización

febrero 16, 2022

adobestock_150128834

Los operadores del sector Logístico y Retail en España tienen un nivel de confianza positivo en su sector. De hecho, un 68% pronostica un aumento en la facturación en su organización, según el Índice de confianza del sector Logístico español 2022, elaborado por CBRE.

Según se desprende del informe, el 68% de los encuestados pronostica un aumento de la facturación en los próximos meses, mientras que tan solo un 16% espera una disminución de las ventas. Respecto a la consecución de beneficios, el 40% de los operadores logísticos anticipan mayores beneficios en el próximo año, y en el caso de los retailers, únicamente el 20%.

"El mercado logístico español se ha recuperado muy rápidamente después de la pandemia mundial, y esto es fruto de la ubicación de España, que cuenta con una localización estratégica frente a Europa y Suramérica, pero también de las inversiones extranjeras que están llegando, y es que cada vez es más fuerte la apuesta por España"

Alberto Larrazábal, Director Nacional de Industrial & Logística de CBRE España.

En referencia al nivel de confianza sobre las condiciones de negocio de cara al próximo año, el 30% se sentía optimista y percibe el entorno empresarial como favorable (frente a un 20% de la primera edición de 2020 y un 49% de la segunda edición en 2021). Los operadores logísticos son algo más optimistas sobre el futuro que los retailers; el 40% de ellos prevé condiciones empresariales más favorables, mientras que tan solo el 20% de los retailers comparte esta opinión.

Respecto al empleo, un 62% de los encuestados esperan aumentar su plantilla entre un 2% y un 10% (30% en la primera edición y un 41% en la segunda edición). Únicamente un 22% no planea ningún cambio, y un 16% prevé una reducción en la plantilla (20% en la edición de 2021).

Respecto a las operaciones inmobiliarias futuras, la obsolescencia de las instalaciones, la falta de oferta disponible y el ascenso del coste de los materiales de construcción son los tres factores que más preocupan a los encuestados.