Figures
Oficinas, datos de mercado - Figures segundo trimestre 2023 España
Analizamos el mercado oficinas en España durante el segundo trimestre de 2023. Conoce la evolución de las cifras de contratación, ocupación, oferta actual y futura, así como la evolución de las rentas y de la inversión.
julio 25, 2023

El primer semestre cierra en Madrid con un total de 225.000 metros cuadrados contratados de espacio de oficinas, representando un descenso de un 15% comparado con el mismo periodo del año anterior, aunque en línea con la media del primer semestre de los últimos diez años. La zona de el CBD sigue mostrando un fuerte dinamismo, registrando unas cifras de contratación en lo que llevamos de año que superan al conjunto de mercados situados fuera de la M-30.
En Barcelona, se han contratado un total de 111.000 metros cuadrados de oficinas, un descenso del 37% respecto el primer semestre de 2022. Observando las cifras históricas, este resultado refleja una caída en el nivel de contratación, en la misma línea que otras capitales europeas. Situándose un 28% por debajo de la media semestral de la ciudad de los últimos diez años. Aunque el mercado de Centro Ciudad, sigue copando el mayor porcentaje de demanda (32%), excepcionalmente le sigue el mercado de la Periferia (26%) que, aunque ha tenido un número reducido de transacciones, éstas han sido de gran tamaño.
La inversión en oficinas en España ha sido de 716 millones de euros en el primer semestre del año, un 35% menos que lo registrado en el año 2022, reduciéndose considerablemente el volumen invertido en el segundo trimestre del año con cerca de 160 millones de euros invertidos. En lo que llevamos acumulado de año el 62% del volumen total se ha efectuado en Madrid con un total de 441 millones de euros, impulsados por una gran operación en el primer trimestre de 2023. Sin embargo, en el cómputo del semestre supone una caída del 21% con respecto al primer semestre del 2022.
Este trimestre ha predominado las operaciones del segmento “MidCaps” y la falta de operaciones de volumen siendo las más relevantes ambas en Centro Ciudad. En cuanto al tipo de inversor, continua la tendencia de inicio de año siendo el capital nacional el más activo y en especial los patrimonialistas.