CBRE PropTech Challenge

Términos y Condiciones

CLIMATE CHALLENGE (1a EDICIÓN)

CBRE y AZORA

TÉRMINOS Y CONDICIONES

1)    SOCIEDADES ORGANIZADORAS Y OBJETIVO DEL CLIMATE CHALLENGE

Sociedades Organizadores

CBRE Real Estate S.A. con domicilio social en Paseo de la Castellana, 202, planta 8.ª, 28046 Madrid, con CIF número A-28339471, en adelante “CBRE” junto con AZORA GESTIÓN, S.G.I.I.C., S.A.U., con domicilio social en Calle Villanueva 2C, Escalera 1, Planta 1, Puerta 7A, 28001 Madrid, y con CIF número A-86396470, en adelante “AZORA”; organizan conjuntamente la primera edición del CLIMATE CHALLENGE, en adelante referenciado como “Challenge”.

CBRE y AZORA serán referenciadas conjuntamente como las "Empresas Organizadoras".

Las Empresas Organizadoras se complacen en informar a todos los solicitantes interesados que deseen participar en el Challenge, acerca de los Términos y Condiciones del Challenge, en lo sucesivo denominados los "Términos y Condiciones".

Objetivo del Climate Challenge

El Challenge es una iniciativa de las Empresas Organizadoras que tiene como objetivo identificar y promover la innovación en la descarbonización de los bienes inmuebles mediante la identificación de soluciones climáticas comercialmente viables y disruptivas relacionadas con la mitigación del cambio climático, la adaptación y la descarbonización de los activos inmobiliarios en las ciudades.

El objetivo principal del Challenge es buscar ideas digitales e innovadoras con modelos de negocio probados que ofrezcan soluciones sostenibles a través de dos (2) verticales principales: (1) soluciones urbanas, y (2) soluciones energéticas.

Para participar en el Challenge, los solicitantes deberán enviar sus solicitudes a través de una plataforma de innovación abierta (en adelante, la "Plataforma"). La Plataforma servirá como único punto de contacto entre las Empresas Organizadoras y los solicitantes.

La Plataforma aceptará continuamente solicitudes para el Challenge durante el Periodo de Solicitud a través de la siguiente URL: https://www.cbre.es/eventos/climate-solutions-challenge

Para cualquier consulta o información adicional, diríjase a la Plataforma.

2)    PARTICIPANTES

El Challenge invita a presentar candidaturas a entidades que ofrezcan soluciones digitales y centradas en la sostenibilidad que aporten beneficios tangibles al sector inmobiliario facilitando su descarbonización. Estas soluciones deben contribuir activamente a la mitigación del cambio climático, a la vez que fomentan impactos positivos en la sociedad en general.

Sólo se tendrán en cuenta los proyectos que reúnan las siguientes características (los "Criterios de Inversión"):

  • Ofrecer soluciones sostenibles en cualquiera de los dos verticales:
    • Soluciones urbanas: soluciones de descarbonización del entorno construido, tecnología de edificios inteligentes; climatización y ventilación para inmuebles; tratamiento de aguas y residuos de activos inmobiliarios; movilidad urbana y logística dentro del entorno urbano.
    • Soluciones energéticas: sistemas de gestión de la energía basados en la energía solar, fuentes de energía limpias/renovables para el sector inmobiliario; servicios de eficiencia energética y soluciones innovadoras de almacenamiento.
  • Tecnología demostrada, estrategia comercial y trayectoria de generación de ingresos con clara visibilidad del potencial de flujos de caja futuros.
  • Sólida base de clientes con usuarios finales industriales y comerciales, o entidades gubernamentales.
  • Mercados europeos como ubicación principal de las operaciones.
  • Modelo de ingresos probado y EBITDA positivo a uno o dos años vista.
  • EBITDA normalizado de hasta 10 millones de Euros.
  • Capacidad para desbloquear el ROIC mediante palancas de creación de valor orgánicas o inorgánicas.
  • Equipos directivos sólidos con una clara visión de crecimiento en sus sectores y plena alineación con objetivos centrados en la sostenibilidad.

Quedan excluidos de participar en el Challenge los empleados y/o agentes de CBRE y AZORA, así como sus familiares directos, o las personas asociadas profesionalmente al Challenge en cualquier calidad.

CBRE y AZORA se reservan el derecho de solicitar pruebas de elegibilidad a los solicitantes en cualquier momento con el fin de abordar posibles conflictos de intereses.

 

3)    EL CHALLENGE

  1. Calendario del Challenge

Fecha de Lanzamiento:

El Challenge dará comienzo el 16 de octubre de 2023 a las 9:00 horas (CET) (la "Fecha de Lanzamiento").

Proceso de Solicitud:

Los solicitantes podrán presentar sus solicitudes junto con toda la documentación pertinente a través de la Plataforma (https://www.cbre.es/eventos/climate-solutions-challenge) desde la Fecha de Lanzamiento hasta el 11 de diciembre de 2023 a las 12am (CET) (el "Periodo de Solicitud").

Tenga en cuenta que no se aceptarán solicitudes una vez finalizado el Periodo de Solicitud.

El Challenge sólo está abierto a solicitantes que cumplan los Criterios de Inversión.

Proceso de Evaluación:

Una vez finalizado el Periodo de Solicitud, se iniciará el proceso de evaluación, que constará de las siguientes fases:

  • Fase 1: del 13 de diciembre de 2023 al 10 de enero de 2023

En la Fase 1, el Jurado revisará todas las candidaturas presentadas y se seleccionarán los 25 mejores proyectos para avanzar a la siguiente fase.

  • Fase 2: del 11 de enero de 2024 al 07 de febrero de 2024

En la Fase 2, el Jurado llevará a cabo una evaluación detallada de los 25 mejores proyectos y sólo los 5 mejores proyectos que demuestren el mayor potencial de éxito serán seleccionados para pasar a la siguiente y última fase.

  • Fase 3 (fase final): del 8 de febrero de 2024 al 15 de febrero de 2024

Los 5 mejores proyectos de la Fase 2 se someterán a un examen más detallado, que incluirá evaluaciones en profundidad, entrevistas y presentaciones. Los 5 mejores proyectos tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en una presentación final. La Fase 3 (fase final) determinará el ganador o ganadores finales del Challenge.

A finales del mes de febrero de 2024, las Empresas Organizadoras anunciarán el ganador / los ganadores del Challenge.

Las Empresas Organizadoras se reservan el derecho, a su discreción, de modificar las fechas del Challenge, incluyendo la suspensión, retraso, cancelación o modificación de la duración del Challenge (o de cualquiera de sus fases) en cualquier momento y por cualquier motivo. Dichos cambios se comunicarán a todos los solicitantes y se publicarán en la Plataforma.

Participación en el Challenge

Para participar en el Challenge, los solicitantes deben:

  • Registrarse online en la Plataforma y aceptar los Términos y Condiciones del Challenge a través del siguiente enlace: https://www.cbre.es/eventos/climate-solutions-challenge
  • Cumplir todos los Criterios de Inversión.
  • Presentar la documentación relacionada con el Proyecto (tal y como se define a continuación) especificada en la siguiente sección.
  • Acreditar la autenticidad de la documentación presentada cuando proceda y lo soliciten las Empresas Organizadoras y/o el Jurado.
  • Disponer de conexión a Internet y a una cuenta de correo electrónico personal para recibir notificaciones, conectarse a las reuniones y facilitar o recibir cualquier documentación pertinente.

 

  1. El Proyecto

Para participar en el Challenge, los solicitantes deben presentar en inglés a través de la Plataforma:

  • un documento PDF de una página que incluya una breve descripción general del Proyecto e información clave; y
  • un documento PDF que incluya un proyecto empresarial completo (en adelante, el "Proyecto Empresarial" o "Proyecto"), que deberá describir e incluir:
    • Nombre del Proyecto.
    • Visión general del Proyecto: descripción clara del Proyecto.
    • Propuesta de valor única e innovadora: explicación sobre qué hace que la solución sea única en el mercado, cómo aborda las necesidades del cliente y los beneficios que ofrece.
    • Definición del público objetivo potencial: definición clara de la estructura del Proyecto Empresarial, tamaño estimado del mercado e identificación del mercado objetivo.
    • Competidores clave, diferenciación y ventajas competitivas: análisis en profundidad de los competidores y presentación de las ventajas distintivas.
    • Modelo de negocio y estrategia: métodos detallados y estrategia de salida al mercado utilizada para generar ingresos, incluyendo un modelo de negocio Canvas.
    • Descripción de la tecnología aplicada: lista detallada y explicación de las técnicas y herramientas aplicadas para desarrollar el Proyecto Empresarial.
    • Dirección y equipo: descripción detallada de los conocimientos técnicos y experiencia del equipo.
    • Fases y recursos necesarios para el crecimiento futuro: estructuración de las diferentes fases del Proyecto Empresarial, así como descripción detallada de todos los recursos necesarios y necesidades de financiación para cubrir el nicho de mercado identificado e impulsar el crecimiento del Proyecto. Todos los recursos, financiación e inversión necesarios e incluidos en esta sección deben estar claramente respaldados por planes de acción detallados.
    • Alineación con los Criterios de Inversión clave: explicación sobre cómo la solución aportada por el Proyecto Empresarial se alinea con los Criterios de Inversión, con datos de apoyo y descripción de los objetivos del entorno.
    • Expectativas y resultados: definición y justificación de la rentabilidad actual del Proyecto Empresarial, así como la rentabilidad prevista para los próximos años, considerando escenarios realistas.
    • Informe tecnológico: detalles técnicos del conjunto de tecnologías empleadas.
    • Un vídeo opcional de tres (3) a cinco (5) minutos de duración de presentación del equipo y/o del Proyecto Empresarial.
    • URL de la página web.

Si un Proyecto Empresarial relevante es seleccionado por el Jurado (según el procedimiento establecido en estos Términos y Condiciones) como uno de los mejores proyectos (es decir, los 25 mejores proyectos o los 5 mejores proyectos), en cualquiera de las fases del "Proceso de Evaluación" descrito en estos Términos y Condiciones, los solicitantes deberán presentar a través de la Plataforma toda la documentación adicional que pueda solicitar el Jurado.

Además de lo anterior, se podrá solicitar a los candidatos que presenten el Proyecto Empresarial vía videoconferencia o en persona, según se considere pertinente, incluyendo el pitch final. Los solicitantes deberán estar disponibles y facilitar toda la documentación acreditativa de las presentaciones en el formato solicitado.

Cada uno de los solicitantes garantiza que toda la información facilitada para su inscripción y participación en cada una de las fases del Challenge es veraz, correcta y completa, y no infringe ningún derecho de terceros.

 

4)    SELECCIÓN DE LOS GANADORES (PROCESO DE EVALUACIÓN)

  1. El Jurado

El jurado evaluará detenidamente las candidaturas y valorará los Proyectos Empresariales que pasarán a las siguientes fases del Challenge. Su análisis y deliberación determinarán en última instancia el ganador o ganadores del Challenge (el "Jurado"). 

El Jurado estará compuesto por un mínimo de 20 profesionales y expertos en el sector inmobiliario, ESG, profesionales de la inversión en soluciones climáticas, y Digital y Tecnología.

Este grupo diverso incluirá una selección de empleados tanto de CBRE como de Azora, así como expertos externos del sector, garantizando un proceso de evaluación exhaustivo.

  1. Selección del Ganador

El Jurado examinará todas las candidaturas presentadas durante el Periodo de Presentación de Candidaturas y seleccionará los Proyectos Empresariales que pasarán a las siguientes fases del Challenge, hasta seleccionar al ganador o ganadores.

El Jurado sólo seleccionará al ganador o ganadores entre los solicitantes que cumplan los requisitos expresamente indicados en los presentes Términos y Condiciones.

Los ganadores serán seleccionados por el Jurado basándose en los siguientes criterios:

  • Impacto en la reducción del cambio climático y la descarbonización.
  • Innovación y escalabilidad.
  • Viabilidad técnica y financiera.
  • Sinergia con CBRE y Azora.

En el caso de que ninguno de los solicitantes cumpla los criterios establecidos en estos Términos y Condiciones, las Empresas Organizadoras tienen derecho a cancelar el Challenge y declarar el premio nulo y sin efecto.

5)    PREMIOS

Los proyectos que resulten elegidos ganadores del Challenge por el Jurado tendrán la oportunidad de recibir los siguientes premios:

  • Posibilidad de ser considerada como empresa objetivo para recibir inversión de Azora. Los detalles se definirán en negociaciones separadas entre los ganadores y Azora.
  • Posibilidad de unirse a un programa de aceleración con CBRE y Azora para desarrollar el Proyecto. El programa incluirá mentorización por parte de profesionales de CBRE y Azora, junto con la posibilidad de colaborar con CBRE y Azora accediendo a su experiencia, recursos y red comercial, así como aprovechar la posición de liderazgo en el mercado de CBRE y Azora.

Los detalles del programa de aceleración se definirán en acuerdos de colaboración independientes entre los ganadores y CBRE y Azora.

6)    CONFIDENCIALIDAD

Toda la información, documentación, software, materiales de formación y técnicas presentados por los solicitantes a través de la Plataforma serán tratados como material confidencial ("Información Confidencial"). Los solicitantes se comprometen a mantener la confidencialidad del contenido de la Información Confidencial desde la presentación de la participación en la Plataforma hasta la fecha de la ceremonia de entrega de premios.

En cualquier caso, la Información Confidencial de todos los solicitantes seguirá siendo confidencial durante un periodo de dos (2) años una vez finalizado el Challenge.

7)    PROTECCIÓN DE DATOS

La recogida y tratamiento de los datos personales obtenidos de los solicitantes, así como la posibilidad de ejercer sus derechos de privacidad, se regirán por la Política de Privacidad de Datos incluida en el Anexo I de los presentes Términos y Condiciones.

8)    DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL. DERECHOS DE IMAGEN

Al aceptar estos Términos y Condiciones, los solicitantes declaran y manifiestan que

  • sus respectivos Proyectos Empresariales, ideas y cualquier otro contenido de la solicitud, incluidos, entre otros, los prototipos, que se presenten a través de la Plataforma son producto exclusivo de su propio trabajo.
  • sus respectivos Proyectos Empresariales son (y han sido) llevados a cabo sin violar ni usurpar ningún derecho de terceros, y no existe ninguna disputa sobre los derechos de propiedad intelectual (marcas, patentes, derechos de autor, know-how, secretos comerciales, etc.) relacionados con ellos total o parcialmente ("Contenido del Proyecto").

Al aceptar los presentes Términos y Condiciones, los solicitantes se comprometen a mantener indemnes a las Empresas Organizadoras frente a cualquier posible reclamación presentada por un tercero en relación con cualquier derecho de propiedad intelectual y el Contenido del Proyecto presentado al Challenge (o cualquiera de sus contenidos), y asumen por la presente toda responsabilidad por cualquier coste que pueda surgir en beneficio de dichos terceros, incluidos los costes legales.

Para evitar dudas, cualquier cambio en la estructura de propiedad y/o desarrollo de los Proyectos Empresariales que pudiera surgir como consecuencia de la participación del solicitante en el Challenge deberá ser acordado entre las partes en cada caso.

Mediante la aceptación de estos Términos y Condiciones, los solicitantes conceden a las Empresas Organizadoras una licencia libre de royalties, mundial, no exclusiva, con derecho a sublicenciar a terceros, por el máximo periodo de tiempo permitido por las leyes aplicables, sobre sus respectivas marcas de Proyectos Empresariales, nombres comerciales, marcas comerciales, imágenes, ("Licencia"). La Licencia incluye, entre otros, el derecho de reproducción, distribución y comunicación pública, a través de cualquier medio, plataforma y tecnología.   

Al presentar el Proyecto a través de la Plataforma, cada solicitante acepta los siguientes términos:

  • Otorgar a las Empresas Organizadoras un derecho no exclusivo, gratuito y de ámbito mundial, por el plazo máximo permitido por la legislación aplicable, para captar, reproducir, publicar y difundir su imagen y/o voz en cualquier formato, plataforma, red o medio; incluyendo, a título enunciativo y no limitativo, fines informativos, comerciales y publicitarios a través de la Plataforma, las Empresas Organizadoras, el Challenge y otras promociones, incluyendo páginas web.
  • Ser entrevistado y autorizar a las Empresas Organizadoras a compartir su imagen, voz, nombre, apellidos y opiniones en cualquier plataforma, página web, presentación o cualquier otra forma o plataforma de medios o redes y, en su caso, el premio obtenido. El solicitante se compromete a permanecer disponible para tales solicitudes de información bajo la responsabilidad de las Empresas Organizadoras.

En ningún caso el solicitante podrá reclamar cantidad alguna derivada de la utilización de los citados contenidos (imágenes, nombre, opinión, voz e información) por parte de las Empresas Organizadoras.

Al aceptar los presentes Términos y Condiciones, los solicitantes aceptan que, en caso de resultar ganadores del Challenge, no solicitarán pago alguno.

Para evitar cualquier duda, cualquier solicitante podrá oponerse en cualquier momento a la utilización y publicación de su imagen mediante comunicación escrita a las Empresas Organizadoras.

9)    ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES.

El envío del formulario de inscripción y la participación en la Plataforma implican la aceptación plena e incondicional de los términos y condiciones reglamentarios aquí expuestos y su interpretación por parte de las Empresas Organizadoras.

Cualquier incumplimiento por parte de los Solicitantes de los términos y condiciones aquí contenidos supondrá su exclusión del Challenge.

Los Solicitantes también aceptarán cualquier decisión tomada por las Empresas Organizadoras y el Jurado en relación con la selección de solicitantes y Proyectos en cada una de las fases pertinentes del Challenge y el "Proceso de Evaluación". Las Empresas Organizadoras se reservan el derecho a finalizar el Challenge en cualquier momento y/o antes de lo previsto, así como a modificar las fechas o la duración de cualquiera de las fases, sin que ello genere responsabilidad alguna para las Empresas Organizadoras.

Las Empresas Organizadoras se reservan el derecho de, a su discreción, modificar las fechas del Challenge, incluyendo la suspensión, retraso, cancelación o modificación de la duración del Challenge (o de cualquiera de sus fases) en cualquier momento y por cualquier motivo. Dichos cambios se comunicarán a todos los solicitantes y se publicarán en la Plataforma.

Las Empresas Organizadoras no serán responsables de posibles pérdidas, daños, robos, retrasos o cualquier otra circunstancia de fuerza mayor, como huelgas, o cualquier otra causa ajena a su control, que pueda afectar al funcionamiento de la Plataforma, a cualquier fase de la participación de los solicitantes o al propio Challenge. Por lo tanto, la Empresa Organizadora no pagará ninguna compensación o indemnización como consecuencia de estas u otras causas.

Asimismo, las Empresas Organizadoras no serán responsables de las posibles consecuencias de acontecimientos fortuitos o de fuerza mayor que puedan afectar a la Plataforma, a cualquier fase de la participación de los solicitantes o al propio Challenge. En ningún caso las Empresas Organizadoras serán responsables de los errores derivados o relacionados con la Plataforma o en cualquier fase de la participación de los solicitantes o el propio Challenge por parte de cualquier otra persona u organización cuya participación sea necesaria para su correcto funcionamiento (incluidos, entre otros, terceros proveedores).

En caso de que se detecte cualquier tipo de participación fraudulenta en la Plataforma o en el Challenge (incluyendo, entre otros, la falsificación de datos, la usurpación de identidad, la infracción de cualquier derecho de propiedad intelectual, etc.), conllevará la descalificación del Challenge. En este sentido, las Empresas Organizadoras se reservan el derecho de emprender acciones legales contra cualquier solicitante fraudulento que realice cualquier actividad fraudulenta en relación con la Plataforma o el Challenge.

Estos Términos y Condiciones constituyen el único acuerdo entre las Empresas Organizadoras y los solicitantes del Challenge, y sustituyen a cualquier acuerdo anterior suscrito entre las partes.

Cualquier disputa legal que surja en relación con la interpretación o aplicación de estos Términos y Condiciones caerá bajo la jurisdicción y competencia de los Tribunales de Madrid y se regirá por las leyes del Reino de España (Derecho común español).

El solicitante acepta y está de acuerdo con todos los Términos y Condiciones.

Anexo I

CBRE, Inc., junto con sus subsidiarias (en su conjunto denominadas “Grupo CBRE”), reconoce la importancia de proteger su privacidad. El presente Aviso global de privacidad y cookies (“Aviso”)]”) tiene por objeto ayudarle a comprender las prácticas de recopilación y tratamiento de datos del Grupo CBRE, así como a tomar decisiones informadas y a ejercer sus derechos de privacidad de datos en virtud de la legislación aplicable cuando usted:

  • Utilice los sitios web públicos del Grupo CBRE y otros servicios a los que se adjunta este Aviso (colectivamente, el Sitio) o
  • Interactúe profesionalmente con el Grupo CBRE, incluso a través de cuentas de redes sociales operadas por el Grupo CBRE, y no se le proporcione un aviso de privacidad diferente en el punto de interacción (colectivamente, "Interacciones profesionales”).

Los sitios web de CBRE que componen el Sitio pueden publicar un aviso de privacidad y de cookies local, específicos para cada país, junto a este Aviso, que complementa o modifica este Aviso según sea necesario para cumplir con la legislación aplicable (“Avisos locales”).

Resumen de la información clave


Entidad responsable

Dependiendo de cómo y por qué razón recopilemos su información personal a través de este Sitio o de sus Interacciones profesionales, las entidades de CBRE responsables del tratamiento de su información personal (también conocidas en algunas jurisdicciones como responsable del tratamiento de datos) pueden variar.

Aceptación a través del uso

En la medida en que lo permita la legislación aplicable, su uso de este Sitio o su participación en Interacciones profesionales con nosotros implica su comprensión y aceptación de las condiciones de este Aviso.

Información personal que se recopila y fuentes

Recopilamos información personal sobre su uso del Sitio y sus Interacciones profesionales con CBRE, como la Información de contacto, Información de registro (como el nombre de usuario/contraseña), información profesional (como el puesto de trabajo, sector, empleador), información sobre Relaciones comerciales (como sus principales contactos del Grupo CBRE), Información sobre redes sociales y cookies, Dispositivos y Análisis web. Recopilamos esta información personal directamente de usted, de otros empleados de CBRE y de terceros.

Uso y bases legales

Utilizamos su información personal para hacerle accesible el Sitio, para comunicarnos con usted, para interactuar profesionalmente con usted y proporcionarle marketing, y para mejorar nuestro y cumplir con otros fines comerciales o relacionados con el negocio. Nos basamos principalmente en los intereses comerciales primordiales de CBRE o en su consentimiento (si así lo exige la ley) para tratar su información personal.

Uso compartido de datos

El Grupo CBRE es una empresa global y la información personal que recopilamos o que usted nos proporciona puede ser compartida y tratada según sea necesario con otras entidades de CBRE, incluidas las más adecuadas para responder a su solicitud y proporcionarle acceso al Sitio. También podemos compartir su información personal con terceros, como proveedores de servicios que nos ayudan con el alojamiento de datos y TI, el marketing y el cumplimiento legal y normativo, así como con las autoridades.

Transferencias internacionales de datos

Podemos compartir su información personal con otras entidades de CBRE y proveedores de servicios ubicados fuera de su país de origen. Al hacerlo, proporcionamos las medidas de seguridad adecuadas para las transferencias internacionales de datos, tal y como exige la legislación aplicable.

Seguridad de los datos

Implementamos las medidas de seguridad técnicas y organizativas adecuadas para proteger la información personal que recopilamos y procesamos sobre usted frente a pérdida y alteración o revelación no autorizadas.

Conservación de datos

Conservaremos la información personal que recopilemos sobre usted durante el tiempo que sea necesario para el propósito para la que se recopiló o cuando se requiera legalmente de otro modo.

Derechos de privacidad

Dependiendo de las normativas legales de su país, puede tener ciertos derechos para solicitar acceso, rectificación, eliminación, objeción u otras acciones con respecto a su información personal. nsulte los detalles a continuación, incluido cómo ejercer cualquier derecho de privacidad que pueda tener en virtud de la ley vigente.

Cambios en este Aviso

Si introducimos cambios materiales en este Aviso, realizaremos los cambios aquí y, si los cambios son significativos, proporcionaremos un aviso más destacado. Cuando sea necesario, solicitaremos su consentimiento.

Representante de la UE/Reino Unido

Hemos nombrado un representante para las entidades de CBRE responsables ubicadas fuera del EEE y del Reino Unido que procese su información personal sujeta al Reglamento General de Protección de Datos de la UE y a la legislación británica sobre protección de datos. Los datos de contacto se dan a conocer en este Aviso.

Responsable de protección de datos

Cuando la ley lo exija, hemos designado un responsable de protección de datos cuyos datos de contacto se facilitan en este Aviso.

Política de privacidad del consumidor de California 

La Política de privacidad del consumidor de California de CBRE contempla las notificaciones adicionales requeridas por la ley de California a las personas que son residentes de California, incluidas las relacionadas con los derechos de privacidad aplicables.

Cookies

Utilizamos cookies en nuestro Sitio y nuestro gestor de preferencias le permite restringir el uso de cookies que no sean Cookies requeridas.

Póngase en contacto con CBRE

Le animamos a que se ponga en contacto con nosotros si tiene preguntas o inquietudes relacionadas con este Aviso, si tiene alguna pregunta o inquietud sobre su uso del Sitio, nuestras interacciones comerciales con usted, o si desea ejercer sus derechos o si desea excluir su información personal para que no la usemos por motivos de marketing.

Para más detalle, consultar la Política de Privacidad completa en el siguiente enlace.